Conéctese con nosotros

Nacional

Estos son los pasos a seguir para recibir nuevamente la señal de Directv

Publicado

el

Pasos recibir señal de Directv
Compartir

Tras salir a la luz pública la noticia del retorno de la señal de Directv a los hogares venezolanos, se han dado a conocer los pasos que deben seguir los usuarios para recibir tan anhelado servicio.

Los diversos canales que ofrece Directv, volverán a reflejarse en los televisores de los venezolanos, tras resultar positiva la negociación de Scale Capital con DIRECTV Latin America LLC.

Dicho servicio se prestará utilizando la infraestructura instalada de DIRECTV Venezuela.

Cabe recordar, que por más de tres meses estuvo inactivo el servicio. AT&T que es una empresa estadounidense propietaria de Directv anunció el 19 de mayo pasado la suspensión inmediata del servicio en Venezuela.

Esta alegó que las sanciones de Estados Unidos contra los canales Globovisión y Pdvsa les impedía seguir en el país; pues la administración Maduro les prohibía sacar del aire a estas dos televisoras.

¿Debes pagar para recibir la señal?

Tras este mal episodio para los venezolanos la empresa  Scale Capital destacó que el servicio será gratuito por un período de 90 días; desde este 14 de agosto, día en el cual está retornando la señal.

Pasos para recibir nuevamente señal de Directv

  • La señal se reactivará de forma automática.
  • Se tendrá que mantener el decodificador conectado y la antena debidamente orientada.
  • El proceso de activación puede tardar 6 horas en llegar a todos los receptores.
  • Los comandos serán enviados periódicamente para asegurar la mayor cantidad de decodificadores.

Cabe resaltar, que de acuerdo a la información, Alexander Elorriaga será el nuevo presidente para Directv Venezuela una vez culminados los trámites correspondientes.

ACN

No dejes de leer: Scale Capital acuerda la compra de Directv Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído