Conéctese con nosotros

Nacional

Estos son los pasos para renovar la licencia de conducir en línea

Publicado

el

renovar la licencia para conducir
Compartir

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) activó su plataforma electrónica para atender a sus usuarios, ahora, a través de su portal web, se puede renovar la licencia para conducir.

Los usuarios ya no tienen que acudir a consignar la Planilla Única de Trámites para este documento; se solicita a través del portal del ente de transporte, se paga en línea y se obtiene directamente en el correo electrónico.

Pasos para renovar la licencia para conducir

1.- Ingresa a INTT.GOB.VE

2.- Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE o INTT EN LÍNEA

3.- Ingresa con tu usuario y contraseña, de no estar registrado en el sistema pulse REGISTRAR y siga los pasos.

4.- Selecciona en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / RENOVACIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR.

5.- A continuación, visualizarás los recaudos y requisitos, haz click en ACEPTAR.

6.- Registra tus datos Personales, Médicos y actualiza tu Dirección de Habitación.

7.- Luego debes proceder a adjuntar 2 fotografías, una SELFIE con su Cédula de Identidad y otra tipo FOTO CARNET con fondo blanco, para la licencia e indicar el Nº de tu Certificado Médico. Ambas de medidas 448 x 336 px.

8.- Una vez cargadas las fotografías, debes indicar el GRADO DE LA LICENCIA A RENOVAR.

9.- Lee con detenimiento y acepta la Declaración Jurada.

10.-Cancela En Línea por el medio autorizado de tu preferencia y en 24 horas recibirás un correo ([email protected]) con tu licencia, la cual debes imprimir a color y plastificar.

11.- Ingresando en el siguiente link http://www.intt.gob.ve/inttweb/?page_id=4783 encontrará una imagen guía del paso a paso para realizar este trámite.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Chavismo condiciona diálogo con la oposición a cambio de liberación de Álex Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído