Conéctese con nosotros

Nacional

Usuarios en Anzoátegui cancelan el pasaje con dólares o pago móvil

Publicado

el

Usuarios en Anzoátegui cancelan el pasaje con dólares o pago móvil
Foto: Fuentes.
Compartir
A raíz de la llegada de la pandemia por el COVID-19, se han generado cambios en muchas actividades, entre ellas el pago en el transporte público; el cual usuarios ahora cancelan el pasaje en dólares o con pago móvil a transportistas de la zona norte del estado Anzoátegui.
Ante la falta de efectivo por el cierre de las entidades bancarias, las alternativas para movilizarse cuando es estrictamente necesario dentro de la región han salido a la luz; en este caso las divisas guardadas resuelven el pago por el traslado y otras necesidades. Aunado a ello, según usuarios las medidas de prevención cada vez que llega un autobús son olvidadas.
En éste sentido, Carlos Moreno, colector de autobús, comentó que «este pago en dólares es bueno para nosotros; sin embargo en ocasiones se dificulta entregar el cambio a los pasajeros».



Dólares o pago móvil para cancelar el pasaje 

La otra opción a parte de los dólares para que los pasajeros cancelan el pasaje es a través del pago móvil; aunque muchos colectores o choferes no la aceptan.
En este caso, la usuaria Amarilis Aponte logró un acuerdo con un conductor de unidad colectiva para pagar el pasaje de esa forma, aunque le exigió un poco más por el hecho de utilizar ese método.
Agregó, que antes ya había conversado con otros dos transportistas, pero rechazaron la cancelación del precio del pasaje de manera virtual.
En este contexto, cuando las personas tienen la necesidad de movilizarse deben tomar todas las opciones posibles en momentos como éste; por ello cancelan en dólares o mediante pago móvil el pasaje urbano, interurbano o suburbano.
Por otro lado, varios son los venezolanos que han hasta pedido cola a los autobuseros para poder llegar a sus destinos, por no contar con efectivo de ningún tipo ni dinero en sus cuentas.
Sobre lo anterior, usuarios del Bus de Tránsito Rápido (BTR) afirmaron que en el sistema no se los permiten. «Ni siquiera te dejan montarte si tienes la mitad del pasaje o si te falta poco para completar los tres mil bolívares», reclamó, el pasajero Alonso Correa.
Con información: ACN/El Tiempo/El Carabobeño/Foto: El Tiempo.
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído