Carabobo
Nuevo sistema de cobro de pasaje proponen transportistas en Carabobo

Los transportistas proponen crear un nuevo sistema de cobro de pasaje en el estado Carabobo. Ese planteamiento forma parte del proyecto para mejorar el servicio en la entidad que entregó el gremio a la Autoridad Única del Transporte en Carabobo, Gilberto Ceballos.
En esa propuesta está incluida la lucha contra la guerra económica, constitucionalizar la Misión Transporte, fortalecer el Órgano Superior de la Misión, realizar un censo real de conductores, la creación de una sala situacional en todos los estados, promocionar el banco de transportistas.
En el Primer Congreso Fundacional de debate sobre Transporte realizado en la Villa Olímpica del municipio Naguanagua, Ceballos también recibió otros planteamientos entre los cuales destacaron la reactivación de la industria del transporte, la creación de un sistema de políticas sociales para el sector, la fundación de la universidad del transporte y formación socio política, entre otros temas.
El nuevo sistema de cobro del pasaje fue una de las propuestas de los transportistas en Carabobo
El encuentro tuvo como propósito proponer soluciones permanentes y efectivas a la problemática de transporte existente en la entidad. En la actividad se abordaron las líneas estratégicas del sector Transporte de la entidad, para elevar propuestas a altas instancias, que generen soluciones a la situación que se vive en la región.
Así lo informó, Gilberto Ceballos, Autoridad Única del Transporte en Carabobo, durante la jornada en la que participaron además Óscar Orsini, director general del Ministerio del Poder Popular para el Transporte; José Bethancourt, presidente de la Federación Nacional de Transporte de Venezuela; Eloy Zubarán, vicepresidente de Fontur; Nelson Talavera, presidente del Sindicato de Transporte; así como líderes de otros estados del país.
Ceballos manifestó estar complacido con la reunión. “Me siento privilegiado por trabajar con todas estas personas en el ámbito regional y nacional; porque no descansamos para ayudar a todo el sector transporte. Hago un reconocimiento a los presentes; por su iniciativa de mejorar la situación que tenemos”.
Por su parte, Óscar Orsini, director del MPPT declaró que; “tenemos una responsabilidad muy grande con nuestro pueblo que nos exige máxima organización, disciplina, unión, ya nos están saboteando para que las personas no puedan llegar a sus trabajos; ni los niños a sus colegios. Por eso, debemos tomar nuestros espacios y trabajar con y para el pueblo”.
ACN/NP
No deje de leer: Periférico La Candelaria en Valencia teme intervención
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía19 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección