Conéctese con nosotros

Carabobo

Paro se cumplió 100% en la Universidad de Carabobo

Publicado

el

Universidad de Carabobo
Compartir

El paro de 12 horas, convocado para este miércoles nueve de mayo, se cumplió  un 100%; en la Universidad de Carabobo. El presidente de la Asociación de Profesores de la UC, Euclides Querales, aseveró que el personal se sumó masivamente a esta actividad.

«El descontento generado por  el descuento del  aumento de 50%, realizado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), molestó al gremio» .

Cabe recordar, que para este nueve de mayo, once casas de estudio superiores del país  convocaron a una suspensión de actividades. Paro que fue aprobado en consulta por la mayoría de las asociaciones de profesores.

Querales aseguró que el sector está exigiendo, que se les pague el aumento del 50% del salario que se había decretado en abril; más el incremento otorgado por el presidente, Nicolás Maduro, el 1 de mayo.

“El Ejecutivo tiene que garantizar los recursos necesarios para mejorar el ingreso de los profesores y el resto del personal de las casas de estudio”.

Indicó que con la eliminación del 50% del aumento decretado en abril, lleva  los educadores a devengarán; un poco más de un dólar, cantidad que no alcanza para cubrir sus necesidades.

“Esperamos que el Ministerio de Educación Universitaria  y la Opsu, corrijan su error; para que en la próxima quincena el personal reciba los aumentos aprobados”.

Es importante resaltar, que la semana pasada circuló información por parte del organismo, en el que indicaba que solo pagará; el aumento probado el primero de mayo.

Dan plazo hasta el viernes a Opsu

El presidente de la Asociación de Empleados de la UC, Pedro Ulacio, precisó que este gremio esperará hasta este viernes  11 de mayo;  a que el  Ministerio de Educación Universitaria, envié los instructivos  con las correcciones pertinentes.

De mantenerse la medida, llamará a los trabajadores administrativos,  a movilizarse hasta Caracas; para reclamar lo que por derecho les corresponde.

Señaló que la Aeuc, estuvo en el Ministerio de Educación Universitaria y en  la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Ftuv); donde según el dirigente, se están haciendo los trámites, para cambiar ese instructivo.

 

MCO/ACN

No deje de leer: Operativos de fumigación en comunidades de Naguanagua por 25 casos de paludismo

Carabobo

Valencia recibirá el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera

Publicado

el

Valencia Infancia Misionera
Compartir
La Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) Venezuela, una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), llevará a cabo, en la Arquidiócesis de Valencia, el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera (CONIAM) con la participación de 400 delegados y 100 voluntarios y coordinadores de la IAM de todo el país.
El VI CONIAM tendrá lugar del 3 al 6 de abril en varias locaciones de la ciudad de Valencia y contará con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y arzobispo de Valencia: Monseñor Jesús González De Zárate.

Niños que ayudan a los niños

La Infancia y Adolescencia Misionera es un instrumento valioso para formar a los niños y adolescentes en los valores del Evangelio y para promover la solidaridad con los niños más necesitados del mundo entero.
En una sociedad marcada por la desigualdad, la violencia y la falta de esperanza, la misión de la Iglesia cobra una relevancia especial. Los niños y adolescentes, con su sensibilidad y su capacidad de amar, son agentes de transformación y esperanza.
En este congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de crecer en la fe, fortalecer su amistad con Jesús y descubrir nuevas formas de servir a los hermanos.
El programa incluye conferencias, talleres, testimonios y actividades lúdicas, que les harán vivir experiencias imborrables.

Llegar a los más necesitados

El lema del VI CONIAM: ¡Vayan e inviten, para todos hay lugar! (Cf. Mt 22,9), quiere motivar a todos a salir de las zonas de confort para llegar a comunidades necesitadas de agentes de pastoral que compartan su fe, anuncien el evangelio y cooperen activamente en acciones solidarias con las poblaciones más vulnerables.
Las Obras Misionales Pontificias son el instrumento oficial y principal de la Iglesia católica para la cooperación misionera, la evangelización y la promoción humana en los lugares y situaciones más necesitadas de personal misionero y recursos materiales.

 

 

Te invitamos a leer

Workshop de Marketing Digital y Ventas llega a Caracas este 4 de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído