Internacional
Parlamento Europeo pidió ayuda de emergencia para éxodo de venezolanos

El Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves una resolución que pide a los miembros de la Unión Europea (UE) ayuda de emergencia para Venezuela, Colombia, Brasil o Perú, que sufren el éxodo de venezolanos que huyen de su país.
En la resolución pactada por los cuatro grupos de la Eurocámara; tras una visita a las fronteras de Venezuela con Brasil y Colombia; para comprobar las dificultades de la región para hacer frente a la crisis humanitaria; se pide al conjunto de la comunidad internacional que se establezca una respuesta coordinada y se intensifique la ayuda financiera.
Los europeos acogen con satisfacción la asistencia humanitaria de la UE asignada hasta la fecha; pero reclaman que se libere ayuda adicional a través de los fondos de emergencia; a fin de hacer frente al rápido incremento de las necesidades de las personas afectadas por la crisis venezolana en los países vecinos. En ese sentido; el texto exalta las acciones que ha hecho el gobierno colombiano con todos los venezolanos que llegan a su territorio huyendo de la crisis humanitaria; y pide a Brasil y Perú que hagan lo propio en la medida de sus posibilidades.
Consideran heroico la labor de protección que ha hecho las entidades públicas, privadas y la Iglesia católica; y ciudadanos particulares en el conjunto de la región, que han ayudado activamente a los refugiados venezolanos y les han demostrado solidaridad. Por ello; reclaman a los Estados europeos que den una respuesta inmediata de protección a los venezolanos que se encuentren en otros territorios; a través de visados humanitarios, disposiciones especiales de estancia u otros marcos migratorios regionales, con las correspondientes garantías de protección.
Exigen que se agilice tramitación de documentos
Piden a las autoridades venezolanas que faciliten y agilicen; la expedición y la renovación de documentos de identificación a sus propios nacionales; ya sea en Venezuela o en el extranjero.
La agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur); calcula que Colombia alberga a unas 800 mil venezolanos y Brasil a otros 50 mil individuos.
«También huyen a Perú, que ha recibido unos 400 mil venezolanos, y a Ecuador, así como países del Caribe»; indicó el eurocomisario, quien recordó que, según los datos de Acnur desde 2014 hay más de 2 millones de venezolanos que han abandonado el país; de los que más de 60 % se encuentran en situación irregular.
El eurocomisario recordó que la Unión Europea aprobó en junio una nueva asistencia humanitaria dotada con 35 millones de euros para ayudar al pueblo venezolano y a los países vecinos.
ACN/EFE
No dejes de leer: GoogleDoodle dedicó su imagen al Día de la Independencia de Venezuela
Internacional
Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.
«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.
En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.
«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».
Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses
Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.
Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.
Con información de ACN/NT/RT
No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría14 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional8 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos13 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos14 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo