Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Parkinson: afección degenerativa asociada a síntomas motores

Publicado

el

Compartir

 

La enfermedad de Parkinson es una afección degenerativa del cerebro asociada a síntomas motores (lentitud de movimientos, temblores, rigidez y desequilibrio).

Y a otras complicaciones, como el deterioro cognitivo, los trastornos mentales, los trastornos del sueño, el dolor y las alteraciones sensoriales.

 

Este trastorno neurocognitivo ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina.

Algunos casos son genéticos, pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia.

Con el tiempo, el Parkinson puede dificultar o ralentizar la realización de desenvolverse en su día a día como caminar o levantarse de una silla, y la persona necesita ayuda para realizar sus actividades cotidianas, se vuelve dependiente.

La neuropsicólogo de Hogar La Ponderosa, Katherine Vergara, señaló que hay un conjunto de factores de riesgo que podrían conducir a padecer enfermedades neurocognitivas.

«Uno de ellos podría ser el haber llevado un estilo de vida poco saludable con mala alimentación, falta de ejercicio, poca reserva cognitiva y altos niveles de estrés”.

Por ello recomendó adoptar desde joven un estilo de vida saludable, para prevenir estos padecimientos.

Aseguró Vergara que “al estar sano se logra cuidar el cerebro” y, además, “hay que prevenir y controlar la hipertensión, la diabetes, colesterol, y las enfermedades vasculares”, así, aun cuando la persona pueda tener algún componente genético, puede vivir sin presentar los síntomas de enfermedad.

 

No hay ninguna cura para el mal de Parkinson, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y enlentecer su progresión.

La enfermedad suele comenzar con el temblor en una mano, es posible que los brazos no se balanceen cuando se camina, puede haber pérdida de olfato y un sueño inquieto, rostro inexpresivo, ansiedad o depresión, que pueden manifestarse hasta dos años antes de llegar a un diagnóstico.

Si una persona detecta en sí mismo o en algún familiar tales síntomas es recomendable visitar al médico, quien le puede hacer recomendaciones, así como referirlo a un neurólogo, médico especializado en el cerebro, para la evaluación completa y determine la causa.

 

Hogar La Ponderosa es una residencia y centro integral para adultos mayores, fundada en 2019 para ofrecer servicios premium de consultas, tratamientos y cuidados diarios o con alojamiento a personas con trastornos neurocognitivos y que sean dependientes.

Cuentan con un equipo multidisciplinario que asegura un buen cuidado integral para ofrecer la debida calidad de vida a los adultos mayores y para sus familiares, siendo su meta “garantizar la salud y bienestar a los huéspedes de la institución, hacerlos sentir que son parte de la sociedad, tratándolos con respeto y cariño”.

En la web https://hogarlaponderosa.com/o a través de las redes sociales @hogarlaponderosa en Instagram se puede obtener más información sobre los servicios disponibles de residencia.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Jóvenes empresarios y emprendedores participarán nuevamente en la Expo Fedecámaras Carabobo 2023

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Salud y Fitness

Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

Publicado

el

Compartir

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.

 

La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes

La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.

Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.

 

La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.

«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.

 

Resultados visibles en ocho semanas

Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:

– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.

– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.

– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).

– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.

 

Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios

Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.

Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.

 

Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.

 

Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos

“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.

Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.

 

 

Con información de nota de prensa

Javo se abre paso en la industria internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído