Conéctese con nosotros

Internacional

«Paraiso gay» en Brasil trata de impedir Bolsonaro

Publicado

el

Paraiso Gay - acn
Compartir

Una publicidad del estatal Banco do Brasil que mostraba la diversidad racial y sexual;  fue retirada del aire siguiendo órdenes del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro; confirmó este viernes la entidad financiera que destituyó, además, a su director de marketing. También ordenó Bolsonaro la reducción de inversión en carreras humanistas.

El jueves, en un desayuno con periodistas, restó importancia a las críticas contra la agenda conservadora;  y afirmó que Brasil no puede convertirse en una referencia del turismo gay, según reporteros.

El comercial, que buscaba atraer a una clientela joven y diversa, con actores negros y una transexual; dejó de ser difundido el 14 de abril, pocos días después de su estreno.

«El presidente (Bolsonaro) y yo estamos de acuerdo en que la pieza debía ser retirada del aire»; afirmó el presidente del Banco do Brasil, Rubem Novaes, en un comunicado.

Agregó que la salida del director de marketing Delano Valentim;  fue una «decisión de consenso» con el propio afectado.

Paraíso Gay en Brasil trata de impedir Bolsonaro

La publicidad muestra a jóvenes, negros y blancos, con estilos estéticos diferentes, tomándose selfis. Con música de fondo animada;  una voz en off cuenta que abrir una cuenta en la institución bancaria es más fácil gracias a una aplicación en línea.

El comercial muestra mayor diversidad racial que otras campañas publicitarias en Brasil; que no retratan la realidad del país cuya población es mayoritariamente negra o mestiza.

Según el diario O Globo, que reveló la intervención del Jefe de Estado para eliminar el comercial, Bolsonaro llamó directamente a la máxima autoridad del banco para pedir la retirada del anuncio.

Retiran anuncio que mostraba diversidad racial y sexual por orden de Bolsonaro AFP

La decisión ha suscitado críticas y controversia en las redes sociales.

«Bolsonaro ha censurado una publicidad del Banco do Brasil y ha pedido la destitución el director de marketing. El motivo de la censura: la diversidad (varios actores negros)», criticó un internauta en Twitter.

Con un historial de posiciones homófobas, machistas y racistas, Bolsonaro desató un sinfín de polémicas desde mucho antes de presentar su candidatura a la presidencia.

El jueves, en un desayuno con periodistas, restó importancia a las críticas contra la agenda conservadora y afirmó que Brasil no puede convertirse en una referencia del turismo gay, según reporteros.

Este viernes, Bolsonaro provocó nuevas polémicas, al anunciar proyectos de destinar menos recursos a las ciencias humanas, para favorecer carreras científicas.

El ministro de Educación, Abraham Weintraub, «estudia descentralizar las inversiones en las facultades de filosofía y sociología (humanas). Los alumnos ya inscritos no se verán afectados. El objetivo es enfocarse en áreas que generen retornos inmediatos a los contribuyentes, como veterinaria, ingeniería y medicina», tuiteó el jefe de Estado.

Interrogado por la AFP sobre lo que implicaba esa «descentralización», el ministerio de Educación respondió que «se estudiarán los recursos destinados a cualquier área del conocimiento para priorizar aquellas que responden mejor a las demandas de la población».

«En ese sentido, al hablar de pérdidas o ganancias, se trata tan solo de una adecuación a la realidad del país», agregó el ministerio.

Bolsonaro anuncia reducción de inversión en carreras humanistas

El Gobierno de Brasil se ha dedicado a la supresión de aquellas carreras universitarias que estimen poco rentables en la recuperación de inversión.

El Gobierno de Brasil se ha dedicado a la supresión de aquellas carreras universitarias que estimen poco rentables en la recuperación de inversión. | Foto: EFE

El mandatario de Brasil anunció restructuraciones en la política educativa de ese país suramericano. También dijo que habrá importantes recortes presupuestarios en el área universitaria.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó a través de su cuenta oficial de Twitter, la intención de su gabinete de detener inversión monetaria en carreras que no proporcionen empleo y renta para las arcas del país suramericano de forma inmediata.

Bolsonaro detalló que en miras a respetar la inversión de los ciudadanos brasileños direccionará esfuerzos a la protección de la sociedad.

«La función del gobierno es respetar el dinero del contribuyente, enseñando a los jóvenes la lectura, la escritura y hacer cuentas, y después un oficio que genere renta para la persona y bienestar para la familia, que mejore a la sociedad de su entorno», puntualizó el mandatario brasileño en la plataforma digital.

Además, Bolsonaro incluyó en su comunicación al titular del Ministerio de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, a quien responsabilizó de estar gestando estudios para suspender el patrocinio desde su gerencia a carreras como filosofía o sociología, medida que aseguró no afectará a los estudiantes que ya estén matriculados en dichas áreas universitarias.

«El ministro de Educación, Abraham Weintraub, estudia descentralizar la inversión en las facultades humanas de filosofía y sociología. Los estudiantes ya matriculados no serán afectados. El objetivo es enfocarse en áreas que generen retorno inmediato al contribuyente, como: veterinaria, ingeniería y medicina», explicó.

En este sentido, el ministro de Educación brasileño desestimó la importancia del estudio de carreras humanistas a la que catalogó de poco rentables.

«Necesitamos elegir mejor nuestras prioridades porque nuestros recursos son escasos. Me gusta la filosofía, pero imaginen una familia de agricultores cuyo hijo entró a la facultad y cuatro años después vuelve con un título de antropólogo», afirmó.

Esta acción que tomó Bolsonaro no es la primera arremetida contra la educación brasileña, ya que el mandatario ultraderechista en el mes de marzo había anunciado que el Ministerio de Educación junto con el Ministerio de Justicia, la Policía Federal, abogados y la Contraloría General iniciarián una investigación sobre los recursos designados a los programas estudiantiles brasileños.

Internacional

Papa León XIV urge a evitar a toda costa las guerras: «Muchos inocentes están muriendo»

Publicado

el

INTERNACIONAL León XIV urge a evitar a toda costa las guerras: -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV ha calificado este jueves de «muy preocupante» el actual escenario internacional y ha urgido a evitar «a toda costa» las guerras porque «muchos inocentes están muriendo», ha avisado en su primera declaración a un medio de comunicación.

«Es verdaderamente preocupante. Día y noche trato de seguir un poco lo que ocurre en muchas partes del mundo. Se habla sobre todo de Oriente Medio pero no solo es ahí», declaró a los micrófonos de la televisión pública italiana RAI al llegar al centro de control de la Radio Vaticana en Santa Maria Galeria, a las afueras de Roma.

El pontífice estadounidense renovó su llamamiento por la paz y para «tratar a toda costa de evitar el uso de las armas y buscar el diálogo mediante los instrumentos diplomáticos».

«Pongámonos juntos a buscar soluciones. Hay muchos inocentes que están muriendo y es preciso promover la paz», denunció.

León XIV ha visitado el control de dicha emisora en esta zona de jurisdicción vaticana a las afueras de Roma que, además, en 2024 fue elegida por Francisco para construir una instalación agrovoltaica que surtirá de energía renovable la Ciudad del Vaticano del futuro.

«Ha sido una buena oportunidad para salir un poco de la ciudad. Además hoy es fiesta en el Vaticano por la solemnidad del ‘Corpus Domini’ que celebraremos el domingo en San Juan de Letrán. Entonces hemos aprovechado para venir porque no conocía este lugar», admitió.

León XIV y el proyecto para generar energía renovable

Sobre el proyecto para generar energía renovable en los cultivos de Santa Maria Galeria, León XIV avanzó que «será verdaderamente una contribución ecológicamente hablando» para la Santa Sede.

«Esperemos que todo vaya bien (…) Hay que terminar los acuerdos con el Estado (italiano) pero creo que verdaderamente será una buena oportunidad», alegó sobre el proyecto, que prevé que el Vaticano sea el primer país completamente alimentado con renovables.

Esto, subrayó León XIV, podrá servir de «ejemplo muy importante al mundo» dados los efectos del cambio climático: «Todos los conocemos y tenemos que cuidar de todo el mundo y de toda la Creación tal y como el papa Francisco nos enseñó con tanta claridad», emplazó.

Asimismo ensalzó la emisión de Radio Vaticana en todo el mundo y recordó que cuando era misionero, en Perú y otros países de Sudamérica o África, solía escucharla cada noche.

Con información de: EC/AV

No deje de leer: Venezuela venció a Puerto Rico en la AmeriCup U16 femenina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído