Conéctese con nosotros

Internacional

«Paraiso gay» en Brasil trata de impedir Bolsonaro

Publicado

el

Paraiso Gay - acn
Compartir

Una publicidad del estatal Banco do Brasil que mostraba la diversidad racial y sexual;  fue retirada del aire siguiendo órdenes del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro; confirmó este viernes la entidad financiera que destituyó, además, a su director de marketing. También ordenó Bolsonaro la reducción de inversión en carreras humanistas.

El jueves, en un desayuno con periodistas, restó importancia a las críticas contra la agenda conservadora;  y afirmó que Brasil no puede convertirse en una referencia del turismo gay, según reporteros.

El comercial, que buscaba atraer a una clientela joven y diversa, con actores negros y una transexual; dejó de ser difundido el 14 de abril, pocos días después de su estreno.

«El presidente (Bolsonaro) y yo estamos de acuerdo en que la pieza debía ser retirada del aire»; afirmó el presidente del Banco do Brasil, Rubem Novaes, en un comunicado.

Agregó que la salida del director de marketing Delano Valentim;  fue una «decisión de consenso» con el propio afectado.

Paraíso Gay en Brasil trata de impedir Bolsonaro

La publicidad muestra a jóvenes, negros y blancos, con estilos estéticos diferentes, tomándose selfis. Con música de fondo animada;  una voz en off cuenta que abrir una cuenta en la institución bancaria es más fácil gracias a una aplicación en línea.

El comercial muestra mayor diversidad racial que otras campañas publicitarias en Brasil; que no retratan la realidad del país cuya población es mayoritariamente negra o mestiza.

Según el diario O Globo, que reveló la intervención del Jefe de Estado para eliminar el comercial, Bolsonaro llamó directamente a la máxima autoridad del banco para pedir la retirada del anuncio.

Retiran anuncio que mostraba diversidad racial y sexual por orden de Bolsonaro AFP

La decisión ha suscitado críticas y controversia en las redes sociales.

«Bolsonaro ha censurado una publicidad del Banco do Brasil y ha pedido la destitución el director de marketing. El motivo de la censura: la diversidad (varios actores negros)», criticó un internauta en Twitter.

Con un historial de posiciones homófobas, machistas y racistas, Bolsonaro desató un sinfín de polémicas desde mucho antes de presentar su candidatura a la presidencia.

El jueves, en un desayuno con periodistas, restó importancia a las críticas contra la agenda conservadora y afirmó que Brasil no puede convertirse en una referencia del turismo gay, según reporteros.

Este viernes, Bolsonaro provocó nuevas polémicas, al anunciar proyectos de destinar menos recursos a las ciencias humanas, para favorecer carreras científicas.

El ministro de Educación, Abraham Weintraub, «estudia descentralizar las inversiones en las facultades de filosofía y sociología (humanas). Los alumnos ya inscritos no se verán afectados. El objetivo es enfocarse en áreas que generen retornos inmediatos a los contribuyentes, como veterinaria, ingeniería y medicina», tuiteó el jefe de Estado.

Interrogado por la AFP sobre lo que implicaba esa «descentralización», el ministerio de Educación respondió que «se estudiarán los recursos destinados a cualquier área del conocimiento para priorizar aquellas que responden mejor a las demandas de la población».

«En ese sentido, al hablar de pérdidas o ganancias, se trata tan solo de una adecuación a la realidad del país», agregó el ministerio.

Bolsonaro anuncia reducción de inversión en carreras humanistas

El Gobierno de Brasil se ha dedicado a la supresión de aquellas carreras universitarias que estimen poco rentables en la recuperación de inversión.

El Gobierno de Brasil se ha dedicado a la supresión de aquellas carreras universitarias que estimen poco rentables en la recuperación de inversión. | Foto: EFE

El mandatario de Brasil anunció restructuraciones en la política educativa de ese país suramericano. También dijo que habrá importantes recortes presupuestarios en el área universitaria.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó a través de su cuenta oficial de Twitter, la intención de su gabinete de detener inversión monetaria en carreras que no proporcionen empleo y renta para las arcas del país suramericano de forma inmediata.

Bolsonaro detalló que en miras a respetar la inversión de los ciudadanos brasileños direccionará esfuerzos a la protección de la sociedad.

«La función del gobierno es respetar el dinero del contribuyente, enseñando a los jóvenes la lectura, la escritura y hacer cuentas, y después un oficio que genere renta para la persona y bienestar para la familia, que mejore a la sociedad de su entorno», puntualizó el mandatario brasileño en la plataforma digital.

Además, Bolsonaro incluyó en su comunicación al titular del Ministerio de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, a quien responsabilizó de estar gestando estudios para suspender el patrocinio desde su gerencia a carreras como filosofía o sociología, medida que aseguró no afectará a los estudiantes que ya estén matriculados en dichas áreas universitarias.

«El ministro de Educación, Abraham Weintraub, estudia descentralizar la inversión en las facultades humanas de filosofía y sociología. Los estudiantes ya matriculados no serán afectados. El objetivo es enfocarse en áreas que generen retorno inmediato al contribuyente, como: veterinaria, ingeniería y medicina», explicó.

En este sentido, el ministro de Educación brasileño desestimó la importancia del estudio de carreras humanistas a la que catalogó de poco rentables.

«Necesitamos elegir mejor nuestras prioridades porque nuestros recursos son escasos. Me gusta la filosofía, pero imaginen una familia de agricultores cuyo hijo entró a la facultad y cuatro años después vuelve con un título de antropólogo», afirmó.

Esta acción que tomó Bolsonaro no es la primera arremetida contra la educación brasileña, ya que el mandatario ultraderechista en el mes de marzo había anunciado que el Ministerio de Educación junto con el Ministerio de Justicia, la Policía Federal, abogados y la Contraloría General iniciarián una investigación sobre los recursos designados a los programas estudiantiles brasileños.

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído