Nacional
Refinería Cardón paralizó producción de gasolina una vez más: afectará 75% del suministro

La refinería Cardón del Complejo Refinador Paraguaná paralizó la producción de gasolina, debido a una nueva parada de la planta catalítica.
La misma se estima estará detenida entre 8 o 9 semanas; para cumplir con el plan mantenimiento y los protocolos de reactivación.
La información original fue dada a conocer por el dirigente sindical Carlos Colina y registrada por TalCual.
Fuentes de la industria confirmaron a Banca y Negocios que efectivamente hay necesidad de paralizar con la producción de combustible en la planta; pero estiman que la contingencia podría ser resuelta en un plazo menor.
Refinería Cardón paralizó la producción
De acuerdo con las cifras ofrecidas por el también dirigente sindical Iván Freites, Cardón produce 60.000 barriles de los 80.000 barriles diarios de gasolina; que están saliendo de las refinerías nacionales, lo que significa que la oferta ya precaria de combustible se reducirá 75%.
La inestabilidad con la que vienen operando las plantas procesadoras es un problema fundamental que Pdvsa no ha podido resolver.
Esto debido básicamente a la escasez de recursos humanos calificados en la cantidad necesaria y de repuestos que deben ser adquiridos en el exterior.
“La planta catalítica, va a tener un proceso de mantenimiento de ocho a nueve semanas, lo lamentable es que no hay la capacidad en reserva del combustible blanco que es la gasolina; porque los tanques en su gran mayoría se encuentran en reparación por la falta de mantenimiento y tratamiento”, comentó Colina.
“Esta planta catalítica está en la refinería Cardón del Centro refinador Paraguaná, que es la que está soportando el suministro mientras se le está haciendo mantenimiento en las otras plantas, o sea una reconstrucción sobre otra. Hay piezas que no se pueden reconstruir y hay que hacer el pedido y eso por el bloqueo que ellos mismos oficiaron, lamentablemente no pueden hacer realmente las actividades de contingencia de la refinería”, agregó citado por TalCual.
El economista, profesor universitario y experto petrolero, Rafael Quiroz, ha señalado en diversas entrevistas que el reducido mercado interno de combustible requiere el suministro de 220.000 barriles diarios; por lo que, con una salida de 80.000 bpd, con hay un déficit del 60%.
ACN/Banca y negocios
No dejes de leer: Venezuela cerca de los 280 mil casos en otro día que pasó el millar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)