Nacional
Sacerdote venezolano designado obispo auxiliar de Roma

El Papa nombra a venezolano nuevo obispo auxiliar de Roma, Italia, junto a otros dos sacerdotes, designaciones que dio a conocer el pasado viernes 27 de mayo.
Francisco, que es el abispo titular de Roma, nombró al sacerdote nacido en Venezuela, Riccardo Lamba, del clero de Roma, actualmente párroco en la iglesia de San Ponziano, a quien le asignó la sede titular de Medeli.
Lamba, de 66 años, nació en Caracas, Venezuela. Regresó con su familia a Italia en 1965, donde fue ordenado sacerdote por la diócesis de Roma el 6 de mayo de 1986, refiere la Agencia Católica de Noticias (ACN); en 1984 ingresó al Seminario, luego de graduarse de médico y de psicólogo.
Papa nombra a venezolano nuevo obispo auxiliar de Roma
«Fui sacerdote, ahora me piden ser obispo, entrar en una nueva realidad. En mi vida nunca he pedido nada, pero tampoco he rechazado nada. Confío en la gracia de Dios y en la comunión entre nosotros»; dijo Lamba tras conocer su nombramiento, citado por Romasette, el portal de la diócesis de Roma.
La agencia católica de noticias Zenit resaltó la importancia del nombramiento de los tres obispos auxiliares; al señalar que la diócesis de Roma tiene varias particularidades: es la única para la que los cardenales eligen al obispo.
«Eso sucede en un cónclave. No se elige papa, seelige al obispo de Roma, que en consecuencia será el papa»; apunta.
Asimismo, el portal católico destaca que como el papa no puede ejercer directamente el pastoreo de su diócesis, esa función es delegada en un cardenal vicario; quien es apoyado por algunos obispos auxiliares.
A saber
- El venezolano Riccardo Lamba fue asistente del Pontificio Seminario Romano Mayor entre 1989 y 1991; también se desempeñó como ayudante de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón entre 1991 y 2000.
- Diirigió tres parroquias: Sant’Anselmo alla Cecchignola (2000-2002), Gesù Divino Lavoratore (2002-2018 ) y San Ponziano, en la que se ha mantenido desde 2018 hasta hoy.
Nuovi vescovi ➤ Don Riccardo Lamba: «Ho fatto il prete, ora mi viene chiesto di essere vescovo, entrare in una nuova realtà. Nella vita, non ho mai chiesto nulla ma neanche ho mai rifiutato nulla. Confido nella grazia di Dio e nella comunione tra noi» https://t.co/klYYQRNmnA pic.twitter.com/0qm3x63Un8
— Romasette.it (@RomaSette) May 27, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ONG y opositores rechazan condiciones de vida de adultos mayores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU