Conéctese con nosotros

Internacional

Papa muestra su cercanía con habitantes «martirizados» de Gaza

Publicado

el

Papa muestra su cercanía con habitantes "martirizados" de Gaza-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Papa Francisco mostró este lunes su cercanía con los habitantes «martirizados» de Gaza en el primer aniversario del ataque del 7 de octubre de Hamás a Israel que desencadenó la ofensiva vigente en la Franja, que ha causado casi 42 mil muertos, y lamentó la «vergonzosa incapacidad de la comunidad internacional» para «poner fin a la tragedia».

«Estoy con vosotros, habitantes martirizados y exhaustos de Gaza, que estáis en mis pensamientos y oraciones todos los días», dijo el pontífice en una carta a los católicos de Oriente Medio al cumplirse el primer año del ataque de Hamás a Israel, en el que murieron 1 mil 200 personas en el peor golpe en la historia del Estado judío.

Francisco lamentó que los palestinos de Gaza desde el inicio de la guerra hace un año se hayan visto «obligados a abandonar sus casas, la escuela y el empleo, a vagar en busca de un destino para escapar de las bombas».

También puede leer: Por presunto abuso de menor, fiscal cita a expresidente de Bolivia Evo Morales

«Tienen miedo de mirar hacia arriba, porque del cielo llueve fuego»

«Yo estoy con vosotras, madres que derramáis lágrimas mirando a vuestros hijos muertos o heridos», agregó el papa, al expresar su tristeza por todos los niños «que habitan las grandes tierras de Oriente Medio, donde las conspiraciones de los poderosos les quitan el derecho a jugar» y tienen «miedo de mirar hacia arriba, porque del cielo llueve fuego».

«Estoy con ustedes, que no tenéis voz, porque se habla mucho de planes y estrategias, pero poco de la situación concreta de quien sufre la guerra», añadió.

El pontífice remarcó que el 7 de octubre es un «día triste», ya que «hace un año se encendió la mecha del odio» y «no se extinguió, sino que explotó en una espiral de violencia».

A ellos se suma su denuncia a, «la vergonzosa incapacidad de la comunidad internacional y de los países más poderosos para silenciar las armas y poner fin a la tragedia de la guerra».

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Huracán Milton avanza en categoría 5 a Florida y autoridades piden evacuar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído