Internacional
Papa Francisco presidió la Vigilia y recordó a los pueblos destruidos (+video)

El Papa Francisco presidió este sábado la misa de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro; después de renunciar al vía crucis del Coliseo para cuidar su salud; y en la homilía recordó a «los pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia».
En la celebración de más de dos horas, en la que se conmemora la espera de la resurrección de Jesús; el Papa participó en todos los ritos. Leyó con buena voz, después de que este viernes decidió a última hora no acudir al Coliseo para el via crucis.
En la homilía hizo referencia «a que a veces sentimos que una lápida ha sido colocada pesadamente en la entrada de nuestro corazón; sofocando la vida, apagando la confianza, encerrándonos en el sepulcro de los miedos y de las amarguras».
Papa Francisco presidió la Vigilia y recordó a los pueblos destruidos
El papa los llamó los “escollos de muerte” y dijo que «son todas las experiencias y situaciones; que nos roban el entusiasmo y la fuerza para seguir adelante».
Y entre ellas citó «las muerte de nuestros seres queridos, que dejan en nosotros vacíos imposibles de colmar en los fracasos; los muros del egoísmo; y de la indiferencia. Repelen el compromiso por construir ciudades y sociedades más justas y dignas para el hombre. Todos los anhelos de paz quebrantados por la crueldad del odio y la ferocidad de la guerra».
Aseguró que «Jesús es nuestra Pascua, aquel que nos hace pasar de la oscuridad a la luz, que se ha unido a nosotros para siempre. Nos salva de los abismos del pecado y de la muerte, atrayéndonos hacia el ímpetu luminoso; del perdón y de la vida eterna.
Te puede interesar: Toma de rehenes en un pub de los Países Bajos termina con su liberación (+ video)
Francisco se dirigió entonces a los «pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia. «Pueblos sin tierra; pueblos mártires» para que alejen «en esta noche, los cantores de la desesperación».
"Deja que tu corazón estalle de júbilo en esta noche santa" #PapaFrancisco #VigiliaPascual https://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/2jYmcphVn4
— Vatican News (@vaticannews_es) March 30, 2024
La ceremonia, una de las más largas de la tradición y cargada de simbolismos, comenzó con la bendición del fuego en el atrio de la basílica; y el encendido del cirio pascual. El papa marcó la vela con la inscripción de la primera y la última letra del alfabeto griego Alfa y Omega. Estos simbolizan que Dios es el principio y el fin en una basílica totalmente a oscuras.
Después se produjo la tradicional procesión con la entrada de los concelebrantes en total silencio y a oscuras. Sólo con las velas encendidas para representar la ausencia de luz tras la muerte de Jesucristo.
Con información de ACN/EFE
No deje de leer: Al menos veinte muertos y 32 heridos por ataques de paramilitares en el centro de Sudán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia