Internacional
Papa Francisco afirmó que morirá en Roma y no volverá a Argentina

Durante una entrevista, el Papa Francisco respondió varias preguntas a un periodista y una de ellas fue que morirá en Roma y no volverá a Argentina.
Todo ello, como parte de la elaboración de un libro, el cual se adelantó un poco y fue publicado por medios argentinos éste sábado.
Una de las preguntas que más sorprendió de la conversación fue ¿Cómo imagina su muerte?, a lo que respondió «siendo papa, ya sea en ejercicio o emérito»; a ello, el Papa Francisco añadió que no volverá a Argentina, que morirá en Roma.
Aunado a ello, aseguró que no descarta que su papado concluya con una renuncia, puesto que podría hace como Benedicto XVI; que quedó papa emérito.
En este sentido, Jorge Bergoglio, el nombre legal del Papa, señaló que la muerte es un tema en el que piensa aunque afirma que no le genera temor “en absoluto”.
Aunque, para el momento en que fue entrevistado, el 16 de febrero de 2019 en Roma, indicó que se encontraba “muy bien de salud”.

Portada del libro. Foto: Cortesía/Infobae.
Papa Francisco no volverá a Argentina
En medio de la conversación con el periodista y médico argentino Nelson Castro, la primera autoridad católica mencionó también de sus neurosis.
A ellas, las describió como una mezcla entre ansiedad y tristeza. «Hay que cebarles mate y acariciarlas también; ya que son compañeras de la personas durante toda su vida. Es muy importante poder saber dónde chillan los huesos. Dónde están y cuáles son nuestros males espirituales. Con el tiempo, uno va conociendo sus neurosis”, enfatizó.
Es decir, éste libro reseña la salud y los problemas que Francisco tuvo a lo largo de su vida, entre los que se encuentran también; un “cuadro pulmonar severo” que padeció en 1957.
De hecho, en el trabajo de investigación impreso titulado «La salud de los papas. Medicina, complots y fe», toca el tema desde la vida y muerte desde León XIII hasta Francisco, actual líder la iglesia católica.
Éste, tiene previsto salir a la venta el lunes 1° de marzo en Argentina y cuenta con diferentes capítulos. “Es un libro histórico, atrapante y único. Histórico porque todo lo que se cuenta es cierto y documentado. Atrapante, porque es una historia que supera cualquier ficción; y único porque por primera vez un papa habla de su salud con la claridad que lo hizo Francisco”, expresó el autor.
Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: El papa Francisco cumple un año más de vida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año