Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco llama a socorrer a migrantes en el mar

Publicado

el

Papa llama a socorrer migrantes
Compartir

El papa Francisco llamó desde Marsella (sureste de Francia) a socorrer a los migrantes que arriesgan su vida en el mar, unas esperadas palabras para las asociaciones que los ayudan, en pleno debate en Europa sobre la acogida de refugiados.

«Deben ser socorridas las personas que, al ser abandonadas sobre las olas, corren el riesgo de ahogarse. Es un deber de humanidad, es un deber de civilización», clamó el pontífice argentino, con el azul mar Mediterráneo y el atardecer de fondo.

Papa llama a socorrer migrantes

A los pies de la basílica neobizantina de Nuestra Señora de la Guardia, coronada por una imponente estatua de la Virgen con el niño Jesús en brazos, depositó flores blancas y amarillas en homenaje a los desaparecidos en el mar.

«Son nombres y apellidos, son rostros e historias, son vidas rotas y sueños destrozados (…) Frente a semejante drama no sirven las palabras, sino los hechos», subrayó poco antes ante líderes religiosos y miembros de asociaciones de ayudas a migrantes.

A estas últimas les dio las gracias por su trabajo, máxime cuando en ocasiones gobiernos en Europa les impiden zarpar para realizar los rescates, algo que calificó de «gestos de odio».

«Es muy fuerte el reconocimiento a nuestro trabajo y esperemos que [sus palabras] tengan un impacto y cese al fin la criminalización de nuestra acción», dijo a AFP Fabienne Lassalle, responsable de la ONG SOS Méditerrannée.

La ceremonia era el momento más esperado y simbólico de su visita. Junior, un joven migrante de Costa de Marfil, leyó un pasaje sobre el naufragio del apóstol San Pablo en Malta.

Ainhoa y Angy, dos niñas de 8 y 10 años residentes en Francia y de familia ecuatoriana y también portuguesa para la primera, le entregaron dos cartas al Papa, que les correspondió con dos rosarios.

«Le pedí en la carta que rece por los niños que son pobres en todo el mundo y que no tienen padres», explicó a AFP Ainhoa, que dijo sentir mucha emoción de hablar con él.

Desde Venezuela a Centroamérica y México, pasando por Estados Unidos, África y Medio Oriente, los migrantes son una prioridad para Francisco, que suele expresar el dolor por las tragedias que sufren.

Su visita llega además días después que miles de migrantes llegaran a la isla de Lampedusa, lo que obligó a la Unión Europea (UE) a adoptar un plan para ayudar a Italia a gestionar esta ruta migratoria procedente del norte de África.

Preguntado por ello en el avión papal, Francisco, cuyo primer viaje como pontífice en 2013 fue a Lampedusa y visitó también centros de migrantes en Grecia, lamentó la «crueldad» y «falta de humanidad» que se vive en el Mediterráneo.

Más de 28.000 migrantes han desaparecido en sus aguas desde 2014 al querer alcanzar Europa desde África, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Boubacar (pseudónimo), que llegó a Marsella hace 10 días, recuerda las dificultades que tuvo que atravesar antes de desembarcar en Lampedusa: «Pasamos 24 horas en el mar sin comer, sin beber, sin hacer nuestras necesidades».

Con información de ACN/AFP

No dejes de leer: Lingotes de oro y miles de dólares, lo que le encontraron al senador Bob Menéndez acusado de sobornos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
Compartir

Ofreciendo detalles de lo que se conoce como Novendiali, El Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco.

La Santa Sede dio a conocer detalles sobre homenajes que se realizarán durante ese período de nueve días, el cual iniciará el próximo 26 de abril.

La oficina de prensa del Vaticano confirmó que las celebraciones de la Eucaristía en honor al papa iniciarán con la Misa Exequial, encabezada por el cardenal Giovanni Battista Re.

El domingo 27 de abril, la concelebración tendrá lugar a 10:30 hora local en la escalinata que da acceso a la Basílica de San Pedro. Estará presidida por el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado de la Santa Sede. A la misma asistirán los empleados de la Ciudad del Vaticano.

Las restantes ceremonias, entre el tercero y el noveno día, del 28 de abril al 4 de mayo, tendrán lugar en esa basílica vaticana.

Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco: Cónclave aún por definir

Las concelebraciones del 30 de abril y el 4 de mayo se efectuarán a las 16:15 hora local en la Capilla de San Sebastián, de la Basílica de San Pedro, reservadas exclusivamente para los cardenales.

Con posterioridad, en una fecha aún por definir, comenzará el Cónclave para la elección del sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Los cardenales electores se alojarán en el Vaticano y votarán a puerta cerrada sin contacto con el exterior, en un máximo de cuatro plebiscitos diarios. Esto, hasta que se logren los dos tercios a favor que necesita un candidato para ser elegido.

Luego de la realización de cada ronda se quemarán las papeletas y, si los votos son insuficientes, el el humo que saldrá de la chimenea de la capilla será negro. Pero de ser blanco, significará que se llegó al porcentaje necesario.

Entonces el cardenal más antiguo de la orden diaconal aparecerá en el balcón de San Pedro para pronunciar la famosa expresión “¡Habemus Papam!”. Tras lo cual dará a conocer el nombre del nuevo Sumo Pontífice, quien se presentará y ofrecerá su primera bendición Urbi et Orbi, dirigida a la ciudad y al mundo.

No deje de leer: Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído