Internacional
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Antonio Espaillat, empresario dominicano y propietario de la discoteca Jet Set, se pronunció sobre el colapso del techo del establecimiento, que ocasionó la muerte de 232 personas y dejó más de 180 heridas.
En una entrevista con la periodista Edith Febles, Espaillat expresó su conmoción y su interés en esclarecer lo ocurrido: «Soy el primero en querer saber qué pasó».
Espaillat reconoció que el edificio, que anteriormente funcionaba como cine y fue adquirido hace aproximadamente 40 años, nunca fue sometido a evaluaciones estructurales.
Sin embargo, aseguró que no se realizaron reformas que comprometieran la seguridad del inmueble, limitándose las modificaciones a la decoración.
El empresario explicó que no se encontraba en República Dominicana el día del derrumbe, pero su hermana sí.
Relató que ella logró sobrevivir tras quedar atrapada bajo los escombros y comunicarse con él mientras se encontraba en Estados Unidos por trabajo: «De milagro está viva… Yo debería haber estado ahí».
Asimismo, descartó que el peso sobre el techo hubiese aumentado recientemente, indicando que las seis unidades de aire acondicionado instaladas eran originales del negocio y estaban protegidas por casetas técnicas para evitar el daño por salitre.
También mencionó la existencia de tres tinacos de agua necesarios debido a la inestabilidad del suministro en la zona.
Durante la conversación, Antonio Espaillat desmintió rumores sobre negligencia y supuestas ofertas para realizar reparaciones estructurales: «Escuché de un presupuesto, pero nadie se acercó con eso».
También aclaró que los plafones, señalados como evidencia de problemas estructurales, eran reemplazados regularmente debido al daño causado por la condensación de las tuberías de los aires acondicionados, y no por filtraciones en el techo.
Te invitamos a leer
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”