Internacional
Papa bendice al mundo desde la vacía plaza de San Pedro (+ vídeo)

El papa Francisco bendijo al mundo en el atrio de la Basílica acompañado de un singular crucifijo; pero en una plaza de San Pedro vacía y mojada por la lluvia que arreció este jueves en El Vaticano, pero que el mundo pudo ver por televisión.
Fue una misa acompañada por el coro de la Capilla Sixtina, sin duda una de las homilías más sentidas desde que que fue pontificado.
La bendición «Urbe et Orbi» -a la ciudad y al mundo- llegó en uno de los momentos más dramáticos que vive la humanidad amenazada de la pandemia COVID-19 que pasa los 500 mil infectados y más de 25.000 fallecidos.
El sumo pontífice estuvo acompañado en la la singular misa por el crucifijo que se salvó de forma intacta del voraz incendio de 1519; según la historia, se dice que protegió a Roma de la Gran Peste europea de 1522.
Papa Francisco bendijo al mundo
«Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas» dijo en su homilía Jorge Berdoglio.
«Llenó todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso: se palpita en el aire, se siente en los gestos, lo dicen las miradas. Nos encontramos asustados y perdidos» reflexionó.
«En esta Cuaresma resuena tu llamado urgente, Señor, volved a mí, no es el momento de tu juicio, sino de nuestro juicio. (…) Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida hacia ti, Señor. Entreguémosle a Jesús nuestros temores para que El los venza»dijo en su sentido sermón.
Indulgencia plenaria
Tal como lo adelantó el pasado domingo en el Angelus, el papa todos los católicos han tenido la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria; tal y como estableció recientemente Francisco en el decreto de la Penitenciaría Apostólica.
En este documento, el papa otorga indulgencias a todos los enfermos con coronavirus, a sus familiares; a quienes les cuidan y a todo el que reza «para pedir el cese de esta pandemia, el alivio de los que sufren y la salvación eterna de los fallecidos».
Otros emotivos momentos
También se acercó a la puerta central de la basílica del Vaticano para rezar ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani; que habitualmente se guarda en la Basílica de Santa María la Mayor.
Igualmente, al Cristo crucificado de la Iglesia de San Marcello, al que el pontífice rezó el pasado 16 de marzo dejando una fotografía memorable; un paseo por una Roma vacía, con sus gentes confinadas en sus casas.
Este Cristo fue llevado en procesión en 1522 por Roma para pedir el fin de la peste que asolaba la ciudad y desde entonces ha sido llevado en procesión a San Pedro cada año sagrado, alrededor de cada 50 años.
Berdoglio: «Nadie se salva solo»
En la homilía Francisco dedicó palabras a los «médicos, enfermeros, encargados de reponer los productos en los supermercados, limpiadoras, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas y a todos aquellos que comprendieron que nadie se salva solo» dijo.
De ellos dijo que son ejemplo de valentía y generosidad porque «ante el miedo, han reaccionado dando la propia vida».
Son «personas comunes -corrientemente olvidadas- que no aparecen en portadas de diarios y de revistas, ni en las grandes pasarelas del último show, pero, sin lugar a dudas, están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia», expuso.
También tuvo un recuerdo especial para los «padres, madres, abuelos y abuelas, docentes» que enseñan a los niños, «con gestos pequeños y cotidianos, cómo enfrentar y transitar una crisis readaptando rutinas, levantando miradas e impulsando la oración».
Pidió reflexión del mundo
Asimismo, invitó a toda la humanidad a reflexionar en medio de esta crisis sobre la importancia de la fraternidad y de la solidaridad; frente al individualismo y el egoísmo.
Opinó que las personas han avanzado durante años sintiéndose «fuertes y capaces de todo, codiciosos de ganancias», dormidas «ante guerras e injusticias»; sin escuchar a los pobres y los enfermos, y pensando en que estaban «siempre sanos en un mundo enfermo».
Datos del «Urbi et Orbi»
La bendición del «Urbi et Orbi» en la mayoría de los casos se imparte en tres ocasiones: cuando el papa es elegido, el 25 de Diciembre por Navidad y en Pascua.
Aunque se ha hecho en ocasiones puntales, como en 1942, cuando Pío XII lo hizo con motivo de su Jubileo episcopal y del XXV aniversario de las apariciones de Fátima.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Florida pisa los 2900 infectados por coronavirus y no hay cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía13 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía14 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos19 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)