Conéctese con nosotros

Internacional

Canal de Panamá pone en cuarentena a crucero con cuatro muertos

Publicado

el

Panamá puso en cuarentena a crucero - noticiasACN
MS Zaandam está en cuarentena en el Canal. (Foto: EFE)
Compartir

Panamá puso en cuarentena a crucero, según dio a conocer al administrador de la vía Ricardo Vázquez, embarcación donde permanecen cuatro muertos por COVID-19.

Agregó  que hasta ahora han reportado 52 cancelaciones de tránsitos, 35 de ellos cruceros, debido a la crisis mundial del coronavirus.

El MS Zaandam está en cuarentena», informó Vásquez respecto al crucero de la compañía Holland America Line; que navega por el Pacífico rumbo a Florida (EE.UU.) con todos sus pasajeros aislados por un brote de supuesta gripe.

El Ministerio de Salud panameño «no dio el permiso (…) por razones de salubridad» al crucero para transitar por el Canal, que lo «mantiene en el área de cuarentena», agregó Vásquez, quien aclaró que las autoridades sanitarias «no han comunicado que haya un caso de COVID-19 confirmado» a bordo.

El MS Zaandam es un barco de bandera holandesa que debe llevar entre «1.200 y 1.300 pasajeros, más otros 600-650 tripulantes», dijo Vásquez.

Panamá puso en cuarentena a crucero

Asimismo, se pudo conocer que el crucero Rotterdam, de la naviera Holland America, ya está en aguas panameñas para auxiliar a su par, el Zandaam., en el que cuatro pasajeros murieron en medio de un confinamiento total abordo, donde dos personas han dado positivo de COVID-19.

Ambas embarcaciones estaban este viernes custodiadas por patrulleras del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y de la Policía Nacional panameñas en un sector del litoral Pacífico de Panamá.

Cerca del mediodía comenzó una operación de servicio de combustible, luego iniciará una operación barco a barco, dijo el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noel Araúz.

Pasado el mediodía Araúz aseguró que aún no había sido notificado de las cuatro muertes abordo del Zandaam.

Reportan 52 cancelaciones

Con las 52 enbarcaciones canceladas hasta ahora «en términos generales, la economía del mundo va a estar mucho más lenta, el comercio internacional va a disminuir y evidentemente el tráfico internacional por el Canal de Panamá debe verse afectado negativamente» dijo Vásquez.

» Hasta ahí es la lógica. Cuánto exactamente (será el impacto).. Es lo que queda por determinar, porque hay muchos factores involucrados que lo hace impredecible», agregó.

El Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, tiene como principales usuarios a EE.UU. y China y conecta más de 1.700 puertos en 160 países.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Papa bendice al mundo desde la vacía plaza de San Pedro (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído