Internacional
Tragedia en Panamá: Septuagenario dispara contra manifestantes asesinando a dos de ellos (+video)

En Panamá un septuagenario asesinó a dos maestros que protestaban contra una compañía minera canadiense, porque tenían la vialidad bloqueada.
El hecho se suscitó en el distrito de Chame, este martes 7 de noviembre durante la tercera semana de protestas, iniciadas el 20 de octubre contra el contrato entre el gobierno y la canadiense First Quantum Minerals (FQM), que opera la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica en el Caribe panameño.
En un video difundido en redes sociales se observa como el hombre, de quien se dijo es profesor y abogado, camina hacia los manifestantes que mantenían la vía trancada y tras sostener un intercambio de palabras con ellos, saca a relucir un arma de fuego y dispara contra dos de los manifestantes.
Septuagenario dispara contra manifestantes en Panamá
Al lugar de los hechos llegó la policía quien detuvo al implicado, de quien se dice es ciudadano estadounidense.
«La Policía Nacional aprehende a un adulto mayor presuntamente vinculado a un hecho donde dos personas pierden la vida registrado en el distrito de Chame», dijo la institución en X, antes Twitter.
La policía publicó también una foto donde el detenido, con anteojos y camisa gris, identificado como Kenneth Darlington, de 77 años, aparece sentado y esposado de una mano a un tubo, aparentemente dentro de un cuartel o camión policial.
Los manifestantes muertos quedaron identificados como Iván Rodríguez, de 62 años, y Abdiel Díaz (edad no precisada). Díaz murió en el lugar de los hechos y Rodríguez en un hospital. Según declararon dirigentes gremiales, ambos eran maestros.
«Fueron impactados por proyectil de arma de fuego, por el señor (…), con un arma de fuego tipo pistola, al momento que se dio una discusión con los manifestantes que mantenían la vía cerrada», agregó la policía.
La Fiscalía dijo que inició «investigaciones por delito contra la vida e integridad personal en perjuicio de dos personas que se encontraban en un cierre de vía
https://twitter.com/CronicaPolicial/status/1722062541914886173
Con información de ACN/ DW
No dejes de leer: Pruebas contra acusados del 11-S ponen foco en validez de sus confesiones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año