Internacional
Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Panamá también reconocen a Edmundo González como presidente de Venezuela

La lista de los países que países que reconocen al candidato opositor venezolano Edmundo González como el nuevo presidente de Venezuela sigue creciendo. Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Panamá mostraron su respaldo a González.
Ecuador dijo que el país reconoce a González como presidente electo. Señalaron que los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país reflejan una «evidente manipulación».
En un comunicado publicado en X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador dijo que el gobierno de Maduro «intentó, con fraude e irregularidades, usurpar los resultados reales (…) Por lo tanto, este reconocimiento de Ecuador se basa en el respeto a la voluntad legítima del pueblo de esta nación».
Costa Rica refutó resultados del CNE
Costa Rica, también en un comunicado X, dijo que era «evidente» que Maduro «no recibió la mayoría de votos de los venezolanos».
«Refutamos la fraudulenta proclama de que él (Maduro) ganó las elecciones. Es indiscutible que Edmundo González recibió el apoyo mayoritario del pueblo venezolano cuya voluntad soberana debe ser respetada», menciona el comunicado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, dijo que ante las «abrumadoras evidencias, para Uruguay es claro que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales venezolanas». Así mismo escribió en X, «esperamos que se respete la voluntad del pueblo venezolano».
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este viernes en su cuenta de X que su gobierno se une al reconocimiento de González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
Argentina preocupada
Argentina no ha reconocido a González como presidente electo, pero dijo que actualmente «rechaza e ignora» los resultados del CNE, añadiendo que: «La República Argentina sigue con suma atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse definitivamente».
Estos anuncios se producen horas después de que EE.UU. reconociera a González como «claro» ganador de las elecciones, algo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de excesivo.
«Con todo respeto, lo que hizo ayer el Departamento de Estado es un exceso. Ofrezco disculpas al señor Blinken (secretario de Estado de EE.UU.) pero eso no les corresponde, se están extralimitando, eso no ayuda a la convivencia pacífica en armonía en las naciones», dijo López Obrador el viernes durante una conferencia de prensa.
«Hacemos un llamado respetuoso a todos los gobiernos para que no haya intervencionismo. No se autoriza a ningún gobierno, no es legal, no es legítimo emitir un dictamen dando ganador o perdedor a un candidato de otro país. ¿Qué es esto? ¿Un gobierno del mundo?», dijo.
Los comentarios del presidente de México se producen después de que su país, junto con Brasil y Colombia, pidiera al organismo electoral de Venezuela que publicara un desglose de los datos de votación de los colegios electorales.
Con información de: CNN
No dejes de leer: Kamala Harris es la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año