Conéctese con nosotros

Deportes

Octavos de la Euro: Gales-Dinamarca al almuerzo e Italia-Austria la merienda

Publicado

el

País de Gales y Dinamarca abren octavos - noticiacn
La escuadra danesa en su último ensayo. (Foto: EFE)
Compartir

País de Gales y Dinamarca abren octavos de la Eurocopa, a la hora del almuerzo en Venezuela (12:00 m), mientras que tres horas más tarde (3:00 pm), en lo que llamamos la «merienda», la favorita  e invita Italia se mide a Austria, en  los dos primeros banquetes de la justa; que deja para mañana domingo Países Bajos-República Checa y Bélgica-Portugal, por nombrar ocho de los 16 protagonistas que quedan en la contienda.

Territorios que juntos no alcanzan los 10 millones de habitantes, se presenta con más ilusión que exigencia al duelo daneses y galeses que disputarán este sábado en el Johan Cryuff Arena de Amsterdam.

Las selecciones de esos dos pequeños países, con una población de 5,8 millones de personas el nórdico y de 3,1 millones el británico, no están entre las favoritas del torneo; pero tienen el referente de la Eurocopa de 1992 que, contra todo pronóstico, ganó precisamente Dinamarca.

Pese a aquel registro, los daneses se presentan en los cruces por primera vez en un torneo continental en 17 años.

Lo hacen llenos de confianza, después de vivir un carrusel de emociones provocado marcado por el desvanecimiento sufrido por Christian Eriksen sobre el césped en el primer partido contra Finlandia (0-1); constado en una magnífica primera parte contra Bélgica en segunda derrota (1-2) y coronado con una memorable victoria frente a Rusia (1-4).

País de Gales y Dinamarca abren octavos

País de Gales y Dinamarca abren octavos. La unión del equipo que dirige Kasper Hjulmand para superar el golpe de perder a su estrella en circunstancias tan duras; se ha trasladado al campo con actuaciones sobresalientes, con los jugadores extramotivados por el apoyo del público de Copenhague.

Pero la «Dinamita roja» también ha convencido con su juego; es el equipo que más tira a portería (61) y el quinto con más posesión (57,3 %); con la goleada a Rusia ha encontrado el camino a la red.

En su primera prueba lejos de casa, Dinamarca no estará sola. Al menos 3.854 hinchas «rojiblancos» viajarán a Amsterdam para ver el partido para ver a los nórdicos medirse contra País de Gales; que está reviviendo el sueño de 2016, cuando se convirtió en la gran revelación de la pasada Eurocopa y se plantó en las semifinales.

Su resiliencia ante Suiza y la conexión entre sus grandes estrellas, Gareth Bale y Aaron Ramsey, sin olvidar la tremenda disciplina defensiva del bloque, le han hecho progresar hasta estos octavos con empate ante los helvéticos (1-1), una victoria ante Turquía (0-2) y una derrota ante Italia (1-0).

País de Gales y Dinamarca abren octavos - noticiacn

Gales con la ilusión de avanzar. (Foto: EFE)

Se ampara en Bale-Ramsey

País de Gales y Dinamarca abren octavos. El equipo del técnico interino Rob Page tiene sus limitaciones y sus virtudes. Lo sabe y saca partido de todo ello. Es consciente que su futuro pasa por el conjunto en labores de contención para frenar a Dinamarca y por encontrar de nuevo la sociedad Bale-Ramsey y aprovechar el vértigo de Daniel James.

Los galeses conocen bien el potencial de Dinamarca. En 2018 se encontraron en el mismo grupo de la Liga de Naciones y perdieron por 2-0 en Aarhus con doblete de Christian Eriksen -ausente por su problema cardiaco en el primer partido de la Euro- y por 1-2 en Cardiff con dianas de Nicolai Jorgensen, Martin Braithwaite y Gareth Bale.

El ganador del duelo será rival de Países Bajos o República Checa en el partido de cuartos de final que se celebrará el próximo 3 de julio en Baku (Azerbaiyán).

Alineaciones probables

Gales: Ward; Connor Roberts, Mepham, Rodon, Ben Davies; Morrell, Allen; Bale, Ramsey, James, Moore. DT. Rob Page.

Dinamarca: Schmeichel; Wass, Kjær, Christensen, Vestergaard, Maehle; Delaney, Højbjerg; Braithwaite, Poulsen, Damsgaard. DT. Kasper Hjulmand.

Estadio: Johan Cruyff Arena de Ámsterdam. Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Hora: 12:00. (Hora venezolana).

Italia favorita ante Austria de cuidado

La selección de Italia se ha erigido como una de las favoritas al título con una fase de grupos impecable y que ahora pone en riesgo en los octavos de final, donde ya no puede fallar y donde recibe a una Austria novata en estas etapas, sin nada que perder y con un David Alaba en racha con dos asistencias en el torneo.

Los italianos llegan al duelo con una racha abierta de once victorias consecutivas, todas sin recibir goles;  con la posibilidad de sellar su récord absoluto de partidos sin derrotas, 31 (última derrota en 2018 contra Portugal en Liga Naciones UEFA).

Italia, campeona de Europa en 1968, llega a la cita tras ganar con autoridad sus tres partidos de la fase de grupos, 3-0 a Turquía, 3-0 a Suiza y 1-0 a Gales, todos en el estadio Olímpico de Roma, y con Manuel Locatelli o Marco Verratti como única duda en un once con equilibrios ya casi decididos.

País de Gales y Dinamarca abren octavos - noticiacn

El capitán de la «zzurra» Giorgio Chiellini (C) junto a sus compañeros reconocen Wembley. (Foto: EFE)

Sin nada que perder

La selección de Austria aterriza en Wembley con la moral alta tras su dominante victoria ante Ucrania (0-1); sin nada que perder en el que será su primer partido en octavos de final de la Eurocopa.

Después de un inicio dubitativo y partidos de corte más defensivo, Franco Foda dio la sorpresa con un esquema de corte ofensivo en su último encuentro de la fase de grupos, que ha sido catalogado como una de las mejores actuaciones en la memoria reciente de la selección.

Austria, que únicamente tendrá la ya conocida baja de Valentino Lazaro, podría optar por mantener la filosofía del duelo ante Ucrania y salir a buscar la victoria con un 4-2-3-1, con Grillitsch en el pivote y Alaba más liberado en la banda; el primer fichaje del Real Madrid este verano lleva dos asistencias en la Euro y aspira a seguir ilusionando a su país y al madridismo con otra gran actuación en un escenario como Wembley.

País de Gales y Dinamarca abren octavos - noticiacn

Cuidado y Austria da el primera gran golpe de la Euro. (Foto: EFE)

Alineaciones probables

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bonucci, Acerbi, Spinazzola; Barella, Jorginho, Locatelli; Berardi, Insigne, Immobile. DT. Roberto Mancini.

Austria: Bachmann; Lainer, Dragovic, Hinteregger, Alaba; Laimer, Grillitsch, Schlager; Sabitzer, Baumgartner; Arnautović. DT. Franco Foda.

Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Escenario: Estadio Wembley (Londres). Aforo: Se permite la entrada de 45.000 espectadores. Hora: 3:00 pm. (hora venezolana).

ACN/MAS/EFE

No deja de leer: Conmebol remarca descenso de positivos en Copa América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído