Connect with us

Deportes

Carabobeño Luis Torrens explota, también la sacan Suárez y Rojas (+ vídeo)

Publicado

el

Torrens sacudió dos jonrones - noticiacn
El valenciano Luis Torrens (D) suma siete vuelacercas en la temporada, (Foto: AP)
Compartir

Yusei Kikuchi lanzó otra gema a domicilio, el carabobeño Luis Torrens sacudió dos jonrones y los Marineros de Seattle superaron a los Medias Blancas de Chicago 9-3.

Liderado por Kikuchi (5-3) en la lomita y por el venezolano Torrens al bate, Seattle inició una gira de seis partidos con su novena victoria en 11 fechas. Jake Fraley también la sacó del parque para los Marineros, y Jake Bauers contribuyó con un sencillo remolcador.

Kikuchi se adjudicó el triunfo tras permitir una llegada el plato y dos hits en cinco innings y dos tercios;  mejoró su foja de sus seis últimas aperturas a 4-0 con una efectividad de 1.98. Torrens conectó un bambinazo de dos carreras en la segunda entrada y otro de otras dos en el séptimo para su primer juego con más de un cuadrangular.

Carlos Rodón (6-3) cargó con la derrota luego de ceder tres carreras y cinco hits;, los Medias Blancas perdieron su sexto partido en siete fechas.

Torrens sacudió dos jonrones

Torrens conectó un bambinazo de dos carreras en la segunda entrada y otro de otras dos en el séptimo; para su primer juego con más de un cuadrangular y acumula seite bambinazos en la temporada

Por los Marineros, el venezolano Luis Torrens de 5-2, dos jonrones (7), dos anotadas y cuatro remolcadas.

Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 3-2, dos impulsadas; José Abreu de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1,  anotada y producida; el dominicano Leury García de 4-0. El mexicano Luis González de 1-0.

Rojas disparó el cuarto y ganó López

Kyle Schwarber disparó su 13er jonrón en 14 juegos; pero el venezolano Miguel Rojas sacudió uno de tres carreras en un primer inning con cuatro anotaciones y los Marlins de Miami arrollaron el  los Nacionales de Washington 11-2.

Schwarber tiene la segunda mejor marca de vuelacercas en un periodo de 14 partidos desde al menos 1901, solo superado por los 14 de Barry Bonds con San Francisco en 2001; Con su 22do cuadrangular de la temporada, que se marchó a la grada del jardín derecho, recortó la desventaja de Washington a 4-1 en el tercer episodio.

Rojas remolcó cuatro anotaciones y Garrett Cooper la sacó del parque y bateó dos dobles para los Marlins, que frenaron una seguidilla de cuatro derrotas.

La victoria fue para el venezolano Pablo López (4-4), que cedió dos carreras y seis hits en otros tantos episodios, con nueve ponches y un pase por bolas; retiró a los 10 últimos bateadores que enfrentó.

Por los Nacionales, el venezolano Gerardo Parra de 1-0.

Por los Marlins, los nativos Miguel Rojas de 5-2, con su cuarto jonrón del año, dos anotadas y cuatro producidas; Pablo López de 2-0.

Torrens sacudió dos jonrones - noticiacn

Miguel Rojas apoyó a su compatriota Pablo López. (Foto: AP)

Eugenio Suárez llegó a 16

El cubano Guillermo Heredia conectó un jonrón y un doble, además de realizar una gema defensiva en la que se estrelló contra el muro en la octava entrada en su regreso a la alineación para que los Bravos de Atlanta se impusierana los Rojos de Cincinnati 3-2.

El venezolano Ronald Acuña Jr. anotó la primera carrera del encuentro para Atlanta en el quinto episodio; impulsado por un doble de Freddie Freeman, que consiguió la remolcada 900 de su carrera.

El venezolanos Suárez sacudió un bambinazo a Luke Jackson en el séptimo capítulo, el decimosexto de la camapaña.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 4-0,  anotada, estafada (16); William Contreras de 4-0; Ender Inciarte de 1-1 y Ehire Adrianza de 1-0.

Por los Rojos, el criollo Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (16), anotada y producida.

A saber

  • Luis Torres solo había dado un cuadrangular desde su debut en 2017 y en los últimos 30 juegos acumula siete, de estos seis en los últimos 15 desafíos.

https://twitter.com/Comandante81/status/1408680988557905922

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: José Altuve con otra marca histórica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Publicado

el

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad - acn
Compartir

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.

Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.

Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.

Fanáticos del Santos causaron destrozos

Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.

De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.

Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.

En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.

Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.

 

Con información de ACN / Swing Completo

No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído