Conéctese con nosotros

Economía

El pago móvil impulsa «tigres» y rebusques en Venezuela

Publicado

el

Pago móvil impulsa «tigres» y rebusques
Compartir

Usuarios o prestadores de servicios informales afirman que cobran con pago móvil mayormente, esto confirman la tesis de expertos, quienes aseguran que este método impulsa tigres y rebusques en Venezuela.

El economista Luis Oliveros señaló que » el pago móvil es el punto de ventas para todos en la actualidad para todo el mundo. Es super cómodo y rápido».

Añadió que en general «facilitó todas las actividades comerciales del país porque es una ampliación de la oferta de servicios de ventas en el país; y eso se agradece»

El economista Luis Piña indicó que este sistema móvil es muy utilizado en la calle porque todas las personas que  tienen un smartphone y una cuenta bancaria.

«Se utiliza mucho el pago móvil por su facilidad. Facilita la manera de cobrar los rebusque y tigres por el uso; por tener un teléfono y una cuenta bancaria. Se recibe y ya».

Pago móvil impulsa «tigres» y rebusques

Añadió que «el trabajo personal como electricista, plomeros, carpintero, cualquier oficio de estos; se benefician por el uso de esta aplicación porque no tienen que tener un establecimiento físico para cobrarlo».

Usuarios se benefician

Rafael Silva es taxista y señaló que «el pago móvil es el punto de los pobres; porque sin eso no estaríamos trabajando porque efectivo no hay. Si facilita los rebusque y tigres».

Añadió que » una carrera son Bs 25 millones o Bs 30 millones; para Chacao son como $ 10. Sin eso no estaríamos trabajando. Ahorita no hay trabajo» .

Indicó que perdió clientes al no tener ellos la aplicación. «Uno les pregunta si lo tienen o dólares y si dicen que no llaman al esposo; la prima o quien sea para que le hagan la transacción al taxista desde su casa».

Expresó que no tiene punto porque son costosos y hay que pagar comisión al banco. “Somos cuatro taxistas, si fuéramos 40 si valdría la pena».

Pendiente con las estafas

Adelina Vargas es peluquera y dijo que «el pago móvil facilita los rebusques y tigres aunque a veces hay gente que dice que me pagó y es mentira».

«El pago móvil es el punto de ventas de los pobres porque no se consigue efectivo. A mi me pagan ese sistema los trabajos que hago por mi cuenta«, aseguró.

Añadió que la mayoría de sus clientes le pagan «con la aplicación, pocos tienen divisas. Más con pago móvil «.

Comentó que hoy en día la mayoría de la gente tiene pago móvil.
José Alcanzó es moto taxista y señaló «el pago móvil es para los que tienen y no tienen, es la facilidad de pagar», dijo.

ACN/NotiFalcón

No dejes de leer: ¡Entérate! Este es el monto del Bono «Tiempo Histórico»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído