Salud y Fitness
Pacientes renales son más propensos a contraer el coronavirus

Especialistas en varias partes del mundo, han confirmado que las personas más propensas a contagiarse con coronavirus son los adultos mayores y los que parecen de enfermedades graves, entre ellos los paciente renales.
Explicaron, que son blanco fácil para contraer cierto tipo de infecciones y otras patologías, como es el caso de la pandemia del covid-19. Según el nefrologo José Escalona, tesorero de la Sociedad Venezolana de Nefrología; que los pacientes que reciben diálisis son considerados de alto riesgo por su inmunomodulación.
De hecho, agregó que los pacientes renales quienes son propensos a contagiarse de coronavirus, deben recibir por lo mínimo dos veces a la semana a sesiones de diálisis, razón por la cual «ellos sufren con frecuencia de procesos infecciosos y no escapan del contagio».
Pacientes renales propensos a contraer coronavirus
En este sentido, los pacientes renales propensos a contagiarse con coronavirus y el personal de salud que los atiende debe tener presente el uso de implementos indispensables para el cuidado de ellos; entre los cuales están el alcohol para higiene de manos, que reemplaza el lavado, alcohol isopropílico, para la desinfección del mobiliario, mascarillas quirúrgicas, mascarillas (N95), en caso de que pacientes presenten afecciones respiratorias.
Asimismo, es de resaltar que la enfermedad renal puede perjudicar a niños y adultos de manera ‘silenciosa’, pues; según los especialistas en muchos de los casos, no existen síntomas hasta el 90% de deterioro interno en la persona.
En relación a lo anterior, el nefrólogo Carlos Pereda Vejarano, explicó que; » la enfermedad renal es una condición muy prevalente y se presenta en determinado grupo de riesgo, pacientes diabéticos, hipertensos, con enfermedades cardiovasculares. De los cuales, existe la probabilidad que la enfermedad renal se desarrolle, si es que son mal controlados”.
Recomendaciones para evitar enfermedades renales
Los nefrólogos consultados recomendaron Disminuir consumo de sal, las harinas y los azúcares. También, consumir más verduras, frutas, agua, empezar un régimen de alimentación saludable, evitar los cigarros y la comida chatarra.
Con información: ACN/La República/Primicia/Foto: Archivo Primicia
Lee también: Muere familiar de Ricardo Montaner a causa del coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»