Conéctese con nosotros

Economía

Pacientes deben invertir alrededor de unos 22,5 salarios mínimos para operarse

Publicado

el

218 muertes en hospitales de Venezuela-acn
Compartir

El monitoreo realizado por la Encuesta Nacional de Hospitales en los principales centros de salud del país arrojó que, tomando en cuenta algunos insumos básicos de quirófano, un venezolano debe costear mínimo 81 dólares para poder operarse.

Monto que no cubre equipos más complejos como prótesis.

Para enero 2024, el salario mínimo en Venezuela ronda los 3,6 dólares al cambio, por lo que para costear estos insumos básicos se necesitan unos 22,5 salarios mínimos.

El sondeo de la ENH evidencia que en promedio hay un total de cuatro quirófanos operativos por hospital, lo que explica porque las llamadas “listas de espera” son tan largas y los pacientes deben esperar meses para poder ser intervenidos cuando sus operaciones no son consideradas de urgencias, situación que incluye las cirugías oncológicas.

Conoce cuánto deben pagar los pacientes para poder operarse

Para septiembre 2023, en el Informe Semi Anual de la Encuesta Nacional de Hospitales, se registró 74% de desabastecimiento en los insumos críticos de pabellones.

Esto quiere decir, que sumado a que no hay quirófanos suficientes, tampoco hay los insumos para poder atender a los pacientes, lo que obliga a pacientes y familiares a tener que costearlos para poder acceder a las cirugías.

Amplía la información en la página web www.encuestanacionaldehospitales.com y las redes sociales @ENHvzla.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

La neurogastronomía afirma que compartir la mesa fortalece la unión familiar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

Publicado

el

Natulac bebida chocolatada
Compartir

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.

Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.

El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.

“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.

La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.

Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.

Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida

Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.

La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.

La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.

 

 

Te invitamos a leer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído