Conéctese con nosotros

Economía

Bitcóin alcanza nuevo récord y supera los 71.000 dólares

Publicado

el

Bitcoin superó 100.000 dólares - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El bitcóin alcanzó este lunes un nuevo récord y superó los 71.000 dólares en un contexto de recuperación de la demanda de esta criptomoneda y de la perspectiva de que Reserva Federal recorte sus tasas de interés este año.

El bitcóin alcanzó 71.432 dólares en los mercados asiáticos el lunes por la tarde, según datos de Bloomberg, y en lo que va de año su valor ha subido casi 70%.

También ayudó al repunte el anuncio de las autoridades financieras del Reino Unido indicando que permitirán la creación de valores relacionados con las criptomonedas.

Bitcóin alcanza nuevo récord

Poco antes de las 11 horas, la criptomoneda ha llegado a subir hasta los 71.829,38 dólares, nuevo máximo histórico, aunque después se ha desinflado y a las 11.30 horas se sitúa en los 71.709,75 dólares.

El bitcóin ya abrió la sesión de hoy en positivo, y a las 8.30 horas superó el nivel de los 71.000 dólares.

Durante la semana pasada, la criptomoneda tocó varios máximos. El viernes alcanzó los 70.000 dólares y superó así el récord anterior, de 69.191,9 dólares, del pasado martes.

Te puede interesar: Chevron reanuda perforación en importante campo petrolífero en Venezuela

Ese tope logrado el martes supuso batir un récord vigente desde el 10 de noviembre de 2021, fecha en la que el bitcóin había llegado a 68.991,85 dólares.

Desde el pasado 23 de enero, cuando el bitcóin bajó hasta su mínimo anual (38.509 dólares), la critodivisa se ha revalorizado cerca de un 90 %.

Los analista atribuyen el fuerte aumento del bitcóin a la decisión de la SEC, el supervisor bursátil de EE.UU., de autorizar los ETF ligados al precio al contado de esta criptomoneda.

En declaraciones a EFE, el director de Formación Institucional de Bit2Me, Javier Pastor, ha destacado que el mercado del bitcóin se encuentra en un escenario completamente nuevo desde que se aprobaron los ETF en EE.UU., y que el número de bitcoines que se adquieren de media al día ha alcanzado las 4.438 unidades.

Esto supone un volumen de entre unos 310-315 millones de dólares de compras netas al día de la criptomoneda.

«La locura no acaba aquí», ha advertido Pastor, quien ha recordado que en abril está previsto que llegue un nuevo «halving» (la reducción a la mitad de la recompensa que obtienen los «mineros» del bitcóin), que reducirá la creación de esta criptomoneda.

Según ha estimado, desde ahora y hasta que se produzca el «halving», previsto para el mes que viene, la cotización del bitcóin podría acercarse a los 100.000 dólares.

«Podemos ver auténticas explosiones de precios al alza, también con volatilidad, porque habrá gente que vaya tomando beneficios», ha añadido Pastor, quien ha considerado que «esto es solo el principio», ya que el bitcóin es un activo único que querrán tener no solo los grandes fondos de inversión, sino también los fondos de pensiones y los fondos soberanos.

Asimismo, ha estimado que la criptomoneda compita con el oro en los próximos años, y con otros activos que son reserva de valor como el inmobiliario y la deuda pública, a la espera «de lo que hagan los bancos centrales».

El Bitcoin es una criptomoneda descentralizada y una forma de dinero digital que permite transacciones peer-to-peer sin necesidad de intermediarios como bancos. Surgió en 2009 como un concepto creado por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. La tecnología subyacente de Bitcoin, la cadena de bloques o blockchain, registra de manera segura todas las transacciones.

Con información de ACN/efe/afp

No dejes de leer: Pacientes deben invertir alrededor de unos 22,5 salarios mínimos para operarse

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos

Publicado

el

Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias
Adán Celis.
Compartir

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, aclaró que el comunicado emitido por la institución privada llama tanto al Gobierno de Estados Unidos como al de Venezuela a continuar las negociaciones.

Asimismo, resaltó que la finalidad es que se retomen, entre los dos gobiernos, «una negociación sincera, en la que haya compromisos de lado y lado y se cumplan».

Sostuvo que con esta misiva, los empresarios venezolanos están pensando en el empleo en el país, en los servicios y productos que le entregan a la nación.

Celis comentó que la empresa estadounidense Chevron aportaba US$ 200 millones mensuales al mercado cambiario venezolano para poder pagar en bolívares a sus proveedores locales: «casi un tercio de las divisas que entraban al mercado cambiario venían de ahí».

También puede leer: Los tres escenarios de Pdvsa para disminuir impacto de Chevron

Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos

Manifestó que cuando el Gobierno estadounidense retoma las sanciones, «eso afecta a todo el mundo, el nivel reputacional de Venezuela va a caer».

«Ojalá que no volvamos al tema de que los bancos empiezan a cerrarles las cuentas a los venezolanos en donde las tienen, porque le cierran la cuenta al pequeño comerciante que tiene su Zelle y también lo van a afectar», explicó.

El gremialista señaló que hay oportunidades para que los empresarios del sector petrolero y que dan servicio a PDVSA «puedan tener un papel más protagónico, por ejemplo, en el manejo de todos esos pozos que lamentablemente Chevron» tiene que dejar.

«Ahí hay una oportunidad para la empresa privada que se puede tener en conjunto con el apoyo que tiene que haber del Gobierno de que esa producción (petrolera) no se caiga», sumó en Unión Radio.

Igualmente, aseveró que el sector empresarial mantiene comunicación fluida no solo con el Gobierno venezolano, sino también con otros sectores del país como los sindicatos, las universidades, entre otros.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Empresas Polar: 84 años transformando la vida de la gente

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído