Nacional
¡Estado Zulia! Paciente grave de COVID-19 con leve mejoría en UCI

Paciente grave por COVID-19 en Zulia mejora aunque de forma leve, tras ser ingresado a UCI en Maracaibo, el pasado viernes 27 de marzo. dio a conocer el gobernador de la entidad Omar Prieto en rueda de prensa de este lunes.
Según la nota del diario Panorama, se trata de un señor de 71 años de edad, que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Maracaibo.
Eso significa que este ciudadano es uno de los seis pacientes en estado crítico que maneja el Gobierno Nacional; según el último reporte del domingo 29 de marzo por Jorge Rodríguez, ministro de comunicación.
Paciente grave por COVID-19 en Zulia
El primer mandatario regional, estuvo acompañado por miembros del Estado Mayor de Salud y Seguridad; agregó que el paciente ingresó al reciento hospitalario con un «problema crónico pulmonar» y se complicó con la presencia del coronavirus «lo coloca en una etapa más crítica del tratamiento» reseñó el rotativo zuliano.
Delicado, pero con leve mejoría
Por su parte, Omaira Prieto, quien está al frente de la salud en la entidad del occidente del país; dijo que el paciente está en «condiciones delicadas», pero presenta una «leve mejoría».
Cabe recordar que en el reporte de ayer, Zulia sumó este cuarto positivo, siendo el ciudadano de 71 años; aunque ya estaba hospitalizado desde el viernes 27,
Sobre los otros tres infectados, Omaira Prieto reveló que son asintomáticos, pero están bajo aislamiento en sus casas.
Uno de ellos es un médico que viajó a Colombia y llegó a Perjjá; mientras que el otro, también de género masculino, con 56 años de edad, que regresó a Venezuela el 10 de marzo en un vuelo 984 de Iberia hasta Maiquetía.
Luego desde el aeropuerto del estado La Guaira-Maracaibo en vuelo 855 de Láser Estelar y la otra persona contagiada es su señora esposa.
1,500 test negativos
También informó Omar Prieto, que llegaron al estado 1.500 pruebas de diagnóstico rápido, test realizado el sábado 28 de marzo en los municipios fronterizos y agregó que todos los resultados dieron negativos.
Agregó la primera autoridad que esperaban para este lunes 30 de marzo la llegada otro lote de pruebas.
Remarcó que desde este lunes comienza una semana crucial, por ser la de mayor importancia de la cuarentena, porque se pueden dar los brotes.
Aprovechó para agradecer el civismo de los zulianos al cumplir hasta ahora la cuarentena nacional y recordó que «el uso obligatorio del tapabocas para cortar el contagio”.
Además, dio a conocer que 4.500 personas han respondido a la encuesta de la Plataforma Patria y 2.501 han sido visitadas, con la misión Barrio Adentro.
Prueba tiene 99,57% de seguridad
Igualmente, el gobernado mostró un empaque de prueba la que describió como «un cassette muy parecido a una prueba de embarazo”-
Por su parte, Omaira Prieto aclaró que las pruebas llegadas desde China tienen el 99,57% de seguridad «de hecho, al paciente que tenemos en el Universitario se le realizó tres horas antes de que llegara el hisopado enviado a Caracas; y dio positivo (…)”.
Finalmente, volvió a repetirle a a comunidad que de sentir cualquier síntoma pueden comunicarse al 0261-7935660; o si tuvo o tiene algún nexo con el extranjero para realizar la visita correspondiente que suman 25 diariamente.
https://twitter.com/OmarPrietoGob/status/1244653410995122183
ACN/MAS/Diario Panorama
No deje de leer: Tercera muerte en Venezuela por coronavirus y 129 infectados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa