Conéctese con nosotros

Nacional

OVP: Presos extranjeros en cárceles venezolanas comen proteína una vez al mes

Publicado

el

OVP presos extranjeros
Compartir

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP)  alertó que según pudo conocer esta organización a los presos extranjeros también se les violan los derechos humanos.

Estar privado de libertad sin respeto a los derechos humanos no es una excepción para los extranjeros que se encuentran tras las rejas en Venezuela.

Al oeste de Caracas, en el Centro de Formación de Hombres Nuevos Simón Bolívar, donde estaba el anexo femenino de la cárcel conocida como La Planta, se encuentran alrededor de 100 de hombres de nacionalidad extranjera bajo custodia del Estado.

Según denunció la organización, estos estarían comiendo con bajos niveles calóricos y proteicos, aislados e incomunicados.

Los extranjeros que pagan condena en este lugar tienen una alimentación a base de granos acompañados con arroz o pasta, mientras que una vez al mes comen una pieza de pollo.

Esto ha incidido en el peso de los presos extranjeros aunque no hay reportes de grados de desnutrición, según pudo conocer el Observatorio Venezolano de Prisiones .

OVP: Presos extranjeros en cárceles venezolanas comen proteína una vez al mes

Estos reclusos dependen únicamente de la capacidad que tiene el Estado para preservar sus vidas, no reciben visitas y no tienen a alguien que vele por su salud.

Han encontrado apoyo en la red de familiares de presos venezolanos que son trasladados a “La Planta” temporalmente por motivos extremos de salud.

De esta manera una vez a la semana estos familiares les llevan un poco de comida.

OVP también conoció que a esta población de reclusos extranjeros no se les permite asomarse por las ventanas de sus celdas de 5×5 metros.

«Pero se podría decir que uno de los mayores beneficios es que a comparación de todas las cárceles y centros de reclusión venezolanas que presentan los más altos niveles de hacinamiento, es que en La Planta está recluido un preso por celda».

Finalmente, en este centro penitenciario sobreviven hombres provenientes de Ecuador, Perú, Colombia, Haití, México entre otras, la mayoría por asuntos de droga y narcotráfico.

Nota de prensa Observatorio Venezolano de Prisiones

No dejes de leer

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído