Conéctese con nosotros

Nacional

Organismos de seguridad reciben 2.500 armas incautadas en operativos policiales

Publicado

el

2500 armas organismos policiales-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Alrededor de unas 2500 armas incautadas durante operativos de seguridad, reasignaron a diversos organismos policiales del país.

Mediante una publicación en la red social Twitter, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Rermigio Ceballos; aseguró que esta acción forma parte de la defensa de las garantías constitucionales del país.

Así mismo, Ceballos indicó que las armas las distribuirán en 49 grupos policiales en todo el país.

Dentro de los beneficiados están la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC); así como policías estadales y municipales.

Los artefactos, recuperados en diversas operaciones contra bandas delictivas; fueron examinados y procesados por la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX) para su correcto funcionamiento.

2500 armas entregadas a organismos policiales

A mediados de 2022, el ministro informó que, junto a la Fiscalía y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); se revisarían y adecuarían los protocolos para el registro y control del armamento.

Así como también “sus componentes que se encuentren en áreas de resguardo y custodia de organismos militares y policiales”.

Entre 2003 y marzo de 2022, las autoridades venezolanas destruyeron más de 515.511 armas de fuego; como parte de una política «de control de armas, municiones y desarme», según información del Ejecutivo.

Con información: ACN/Infobae/Redes

No deje de leer:

Tarek William Saab atendió a Gilberto Correa tras denuncia realizada por su caso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído