Conéctese con nosotros

Política

Oraima Guillén de VP fue detenida por las Faes éste miércoles

Publicado

el

La activista de Voluntad Popular (VP), Oraima Guillén y responsable política de la parroquia San Pedro de Caracas, fue detenida la noche de este miércoles, 14 de julio por funcionarios del Sebin. - acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

La activista de Voluntad Popular (VP), Oraima Guillén y responsable política de la parroquia San Pedro de Caracas, fue detenida la noche de este miércoles, 14 de julio por funcionarios del Sebin, mieentras otras organizaciones aseguran que fueron las Faes.

Ante esta situación, líderes del partido naranja denunciaron a través de Twitter la detención de la dama; al tiempo que manifestaron desconocer su paradero y su estado se salud.

De hecho, según Renzo Prieto, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, detalló que Guillén cuenta con 61 años; y ha trabaja durante años “ayudando a las comunidades de Caracas”.

Asimismo, le preguntó a Tarek William Saab, fiscal general del país, que ¿dónde se encuentra Guillén. Devuélvanla con su hija».

Por su parte, el Observatorio Nacional de Derechos Humanos indicó que Oraima Guillén fue detenida en su residencia; por una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a eso de las 10 de la noche de éste 14 de julio.

Oraima Guillén fue detenida

Es así, como a las 2:00 de la tarde de este jueves, se cumplieron 15 horas de la detención, y tanto los dirigentes políticos como su hija todavía; desconocen sobre el paradero de la activista.

“Lo que constituye una desaparición forzada y representa un delito de lesa humanidad según lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de Roma”; sentenciaron.

Ante ésta realidad, su hija. María Escobar, se pronunció en Twitter para rechazar la detención de su madre; cuando en varias publicaciones manifestó «desconocer el paradero de su madre».

Se puede leer en uno de ellos «¿Es tanto el miedo del régimen que se llevan ‘detenida’ a una persona jubilada que solo vive de esa pobre pensión? Liberen a mi mamá. Queremos saber dónde está mi mamá».

Con información: ACN/Runrunes/Redes/VP/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Metro de Caracas aumentó tarifas por tercera vez en el año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído