Internacional
Oposición venezolana y colombiana rechazan estigmatización de alcaldesa de Bogotá (+ vídeos)

La oposición venezolana rechazó la estigmatización a sus connacionales en Colombia; tras las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, vinculara nuevamente a los migrantes del país vecino con el aumento de la inseguridad en la capital colombiana tras la muerte de un policía en un tiroteo en el norte de la ciudad.
Pero no solo fue la oposición venezolana, en la red social twitter, políticos y opositores de la primera autoridiad civil de la capital cafetalera no están de acuerdo con lo expresado por la burgomaestre, que es su cuenta de Twitter reza: «Primera Alcaldesa de Bogotá. Orgullosa bogotana y ciudadana. ¡Inspiramos, unimos y ganamos! «.
«El asesinato de Edwin Caro, policía colombiano, me llena de indignación. Espero que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables», dijo el opositor venezolano Tomás Guanipa en su cuenta en Twitter.
Oposición venezolana rechazó la estigmatización
Guanipa señaló que es «imperativo que todo hecho delictivo sea castigado»; pero indicó que «estigmatizar a los venezolanos como delincuentes» incrementa la xenofobia y es «injusto con la gran mayoría» de ellos, pues, según dijo, están «formados en valores honestos».
El opositor consideró también que la muerte del patrullero colombiano está siendo usada «con fines políticos«; los cuales, dijo, traerán «como consecuencia etiquetas» a los venezolanos «honestos y decentes».
Más rechazo
Otros opositores venezolanos, como Richard Blanco le dijo a la alcaldesa de Bogotá: «Si no desea ayudar a los venezolanos de bien, no se meta más con nosotros. Calladita se ve mejor».
«Estigmatizar a los venezolanos no va a disminuir los delitos en Bogotá ni en ninguna ciudad de la región»; manifestó David Smolansky.
«Sra. @ClaudiaLopez ¿no le da vergüenza criminalizar a los venezolanos como una manera de exhibir “mano dura” para una eventual campaña presidencial ? Es clara su intención, pero sepa, que Ud. Está violando DDHH y de nuevo la denunciaremos ante la @CIDH»; le soltó la dirigente Delsa Solórzano.
La alcaldesa de Bogotá ya había vinculado en otras ocasiones el aumento de la inseguridad en la capital con los delitos cometidos por algunos migrantes venezolanos, aunque señaló que esas conclusiones son respetuosas y no buscan generar «ningún acto de xenofobia».
Desde adentró también lo repudian
¿La tala nocturna de árboles en Bogotá también fue responsabilidad de los venezolanos?; dice el su cuenta de Twitter el líder social campesino en el vecino país, César Pachón (@CesarPachonAgro).
«En el barrio la Soledad (Bogotá) me pusieron una pistola en la cabeza,se llevaron mi celular y todo lo que tenía en la maleta. No eran Venezolanos, eran Colombianos. Declaraciones Xenófobas alcaldesa. ¡Otro pedazo que le arranco a mi voto por Claudia Lopez! #YNoEranVenezolanos». escribió Santiago Alarcón U (@Santialarconu).
«El discurso de xenofobia de la alcaldesa @claudialopez no representa a Bogotá. No podemos permitir que continúe esa estrategia de la alcaldesa para evadir su responsabilidad en la política de seguridad, política que es un evidente fracaso en Bogotá»; le soltó el concejal de Bogotá Carlos F. Galán (@Carlos FGalan).
«En la Alcaldía de Bogotá siempre hay una excusa, un chivo expiatorio, un ‘sparring’, nunca una solución, un plan y mucho menos se asume alguna responsabilidad. Todo siempre es culpa de alguien más. Todo lo bueno es gracias a la Alcaldía y todo lo malo de los otros. Populismo», expresó otro edil de la misma alcaldía, Emel Rojas (@EmelRojasC).
Es inaceptable las reiteradas declaraciones xenofóbicas de @ClaudiaLopez en contra de nuestros compatriotas migrantes venezolanos. https://t.co/6ye5An9XZx
— RAINIERO MEDINA (@arquimedina) March 11, 2021
Sra. @ClaudiaLopez ¿no le da vergüenza criminalizar a los venezolanos como una manera de exhibir “mano dura” para una eventual campaña presidencial ? Es clara su intención, pero sepa, que Ud. Está violando DDHH y de nuevo la denunciaremos ante la @CIDH https://t.co/nGhVzexdmS
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) March 11, 2021
El discurso de xenofobia de la alcaldesa @claudialopez no representa a Bogotá. No podemos permitir que continúe esa estrategia de la alcaldesa para evadir su responsabilidad en la política de seguridad, política que es un evidente fracaso en Bogotá. pic.twitter.com/CZI8evljdi
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 11, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcaldesa de Bogotá vincula otra vez a venezolanos con aumento de inseguridad
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía44 minutos ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)