Opinión
OPINIÓN: Lacava perfecciona en Carabobo el 1 x 10 del Buen Gobierno junto al presidente Nicolás Maduro por Jesús Santander

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, ha dedicado sus esfuerzos para mejorar la atención del Gobierno Regional en la solución de las denuncias y solicitudes realizadas a través del 1×10 del buen gobierno.
Con la activación y seguimiento de la sala situacional regional, que hace seguimiento a la resolución de las problemáticas presentadas a través de la plataforma VenAPP, en la línea +58, tanto las responsabilidades de los entes e instituciones de carácter Nacional, que hacen vida en el estado Carabobo, el gobierno regional y los gobiernos municipales.
Esta iniciativa ha sido respaldada por el presidente Nicolás Maduro, quien ha reconocido el esfuerzo y dedicación del gobernador Lacava en la atención a las necesidades del pueblo carabobeño.
El 1×10 del Buen Gobierno es un programa que busca garantizar la atención oportuna y eficiente de las solicitudes de la ciudadanía.
Con la activación de la sala situacional regional, se busca mejorar aún más este proceso, asegurando que las solicitudes sean atendidas de manera rápida y efectiva.
El compromiso del gobernador Lacava con el bienestar del pueblo carabobeño es evidente en cada una de sus acciones.
Desde su llegada al cargo, ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando programas y proyectos que buscan generar empleo, mejorar la infraestructura vial y fortalecer los servicios públicos.
Es importante destacar que, a pesar de las dificultades económicas y políticas que atraviesa el país, el gobierno regional de Carabobo ha logrado avances significativos en materia de salud, educación, seguridad y servicios públicos.
Esto demuestra que, con voluntad política y trabajo en equipo, es posible superar los obstáculos y avanzar hacia un futuro mejor para todos, además siempre de la mano con el presidente Nicolás Maduro para la resolución de los problemas.
En conclusión, el trabajo que está realizando el gobernador Rafael Lacava en Carabobo es digno de reconocimiento y admiración. Su compromiso con el pueblo y su capacidad para liderar procesos de cambio son ejemplo para otros líderes políticos del país.
Seguro estamos que esta iniciativa de la sala situacional regional del 1×10 del Buen Gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro, siga siendo fortalecida y replicada en otros estados, para que cada vez más ciudadanos puedan sentir el impacto positivo de un gobierno que efectivamente trabaja por el pueblo.
CaminandoAndo escucha a todas las voces de Valencia y Carabobo:
Este servidor, en conjunto con el presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava, ha venido consolidando el programa social #CaminandoAndo.
Este programa busca brindar apoyo a las comunidades más vulnerables de Valencia y Carabobo, a través de la entrega de alimentos, medicinas, recreación y otros recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Debemos y trabajar juntos para superar las dificultades que atraviesa el país, llamo a la unidad y solidaridad entre todos los ciudadanos.
CaminandoAndo es una muestra más de nuestro compromiso con el pueblo, de la mano con el Gobierno Regional, y el Gobierno Nacional.
Por cierto quiero desearles a todas las Madres un Feliz Día, las quiero y las admiro Madres venezolanas.
@jesussantanderl
Nota de prensa
No dejes de leer
Karina anunció que traerá a sus hijos a Venezuela después de 12 años
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos24 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes