Conéctese con nosotros

Internacional

Planean «operación relámpago» para rescatar cuerpos dentro del volcán

Publicado

el

Planean "operación relámpago" para rescatar cuerpos dentro del volcán
Foto: fuentes.
Compartir

La policía de Nueva Zelanda informó que planean una “operación relámpago”,para recuperar cuerpos de la Isla White, donde una erupción volcánica mató al menos a ocho personas, el pasado lunes.

La misión de recuperación continuará a pesar del riesgo de otra erupción, indicó la policía.

«Hoy es menos seguro que ayer y anteayer», dijo el vulcanólogo Dr. Graham Leonard.

Se cree que los cuerpos de al menos ocho personas están en la isla luego de la erupción del lunes. Sin embargo, el número de cuerpos podría ser incluso mas alto.

La policía dijo que estaban planeando una «recuperación a alta velocidad» de los cuerpos, para garantizar la seguridad del equipo de rescatistas.

Ocho personas ya han sido confirmadas muertas, y 20 están en cuidados intensivos por haber sufrido quemaduras de diversa índole.

GeoNet, el sitio de información sobre riesgos geológicos de Nueva Zelanda, dijo el jueves que había una probabilidad del 50-60% de otra erupción en las próximas 24 horas.

Una operación relámpago para el rescate de los cuerpos

Sin embargo, pese a los pronósticos desalentadores, las familias de las víctimas están cada vez más desesperadas por recuperar los cuerpos.

«Ahora estamos viviendo con una creciente sensación de desesperación por traer a casa a los que sabemos que están allí», dijo a la prensa la alcaldesa de Whakatane, Judy Turner.

«La frustración de las familias más afectadas es completamente comprensible», agregó Turner.

El subcomisionado de policía Mike Clement, dijo a los periodistas que los funcionarios habían acordado un plan de recuperación a pesar de que el riesgo de que el volcán entrara en erupción no había disminuido.

«Esta no es precisamente una operación de ‘riesgo cero’», afirmó Clement.

Ocho especialistas de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda irán a la isla el viernes por la mañana y «harán todo lo posible para recuperar todos los cuerpos».

Los vuelos de vigilancia han permitido a la policía localizar solo seis cuerpos hasta ahora, informó Clement.

Agregó que su mayor preocupación era el volcán impredecible, seguido por el clima, la dirección del viento y el estado del mar.

«Muchas cosas tienen que ir bien para que esto funcione», aseveró el subcomisionado.

La recuperación rápida también significará que habrá menos tiempo para recopilar la evidencia necesaria para garantizar que los cuerpos estén identificados adecuadamente.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Erupción de un volcán dejó cinco muertos y decenas de desaparecidos (+Video)

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído