Conéctese con nosotros

Internacional

Planean «operación relámpago» para rescatar cuerpos dentro del volcán

Publicado

el

Planean "operación relámpago" para rescatar cuerpos dentro del volcán
Foto: fuentes.
Compartir

La policía de Nueva Zelanda informó que planean una “operación relámpago”,para recuperar cuerpos de la Isla White, donde una erupción volcánica mató al menos a ocho personas, el pasado lunes.

La misión de recuperación continuará a pesar del riesgo de otra erupción, indicó la policía.

«Hoy es menos seguro que ayer y anteayer», dijo el vulcanólogo Dr. Graham Leonard.

Se cree que los cuerpos de al menos ocho personas están en la isla luego de la erupción del lunes. Sin embargo, el número de cuerpos podría ser incluso mas alto.

La policía dijo que estaban planeando una «recuperación a alta velocidad» de los cuerpos, para garantizar la seguridad del equipo de rescatistas.

Ocho personas ya han sido confirmadas muertas, y 20 están en cuidados intensivos por haber sufrido quemaduras de diversa índole.

GeoNet, el sitio de información sobre riesgos geológicos de Nueva Zelanda, dijo el jueves que había una probabilidad del 50-60% de otra erupción en las próximas 24 horas.

Una operación relámpago para el rescate de los cuerpos

Sin embargo, pese a los pronósticos desalentadores, las familias de las víctimas están cada vez más desesperadas por recuperar los cuerpos.

«Ahora estamos viviendo con una creciente sensación de desesperación por traer a casa a los que sabemos que están allí», dijo a la prensa la alcaldesa de Whakatane, Judy Turner.

«La frustración de las familias más afectadas es completamente comprensible», agregó Turner.

El subcomisionado de policía Mike Clement, dijo a los periodistas que los funcionarios habían acordado un plan de recuperación a pesar de que el riesgo de que el volcán entrara en erupción no había disminuido.

«Esta no es precisamente una operación de ‘riesgo cero’», afirmó Clement.

Ocho especialistas de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda irán a la isla el viernes por la mañana y «harán todo lo posible para recuperar todos los cuerpos».

Los vuelos de vigilancia han permitido a la policía localizar solo seis cuerpos hasta ahora, informó Clement.

Agregó que su mayor preocupación era el volcán impredecible, seguido por el clima, la dirección del viento y el estado del mar.

«Muchas cosas tienen que ir bien para que esto funcione», aseveró el subcomisionado.

La recuperación rápida también significará que habrá menos tiempo para recopilar la evidencia necesaria para garantizar que los cuerpos estén identificados adecuadamente.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Erupción de un volcán dejó cinco muertos y decenas de desaparecidos (+Video)

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído