Conéctese con nosotros

Internacional

ONU pide a países más ambición para acabar con la pandemia este año

Publicado

el

ONU pide a países acabar con pandemia - noticiacn
António Guterres, secretario general de la ONU. (Foto: EFE).
Compartir

La ONU pide a países acabar con pandemia este año. El secretario general, António Guterres, aseguró este viernes que es factible poner fin al covid-19 este año si los Gobiernos muestran más ambición en materia de vacunación y pruebas.

«El virus es tratable, podemos salvar vidas y el virus puede controlarse, incluso entre poblaciones de alto riesgo»; subrayó Guterres durante un encuentro sobre el coronavirus organizado en la semana de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Guterres recalcó que el fin de la pandemia está a la vista si se resuelven principalmente dos problemas: el bajo número de dosis de refuerzo que se han puesto en los países pobres; incluso entre su personal sanitario y si no se baja la guardia en cuanto a los tests.

ONU pide a países acabar con pandemia este año

Avisó de que el número de pruebas de la enfermedad que se llevan a cabo está cayendo en picada en todas partes; lo que expone al mundo a posibles nuevas variantes y puede minar el éxito de los nuevos tratamientos para combatir el virus.

Su análisis lo compartió el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien en otro evento celebrado hoy en Nueva York; aseguró que el mundo nunca ha estado en una posición mejor que esta para poner fin a la emergencia global.

Número de muertes, en su punto más bajo

Según explicó, el número de muertes semanales está en su punto más bajo desde el inicio de la pandemia y dos tercios de la población mundial está vacunada; incluidos un 75% de los sanitarios y de las personas mayores.

Tedros, como Guterres, dejó claro sin embargo que «aún queda mucho por hacer» dadas las diferencias de vacunación entre unos lugares y otros; la caída del número de pruebas que se efectúan y los problemas en el acceso a los antivirales.

Invertir en sistemas de alerta temprana

Por otra parte, tanto la ONU como la OMS insistieron en que ahora es fundamental invertir en sistemas de alerta temprana; en la producción de material sanitario a escala local y en un personal sanitario bien pagado y equipado para estar listos para la próxima pandemia.

«Nunca más podemos volver a estar tan poco preparados»; advirtió Guterres en su discurso.

España copresidió junto a Estados Unidos, Bangladesh y tsuana una de las dos reuniones centradas en la covid-19 que se celebraron hoy en paralelo a la Asamblea General.

En ella participó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; que también mantuvo un encuentro bilateral con el director general de la OMS para trasladar el apoyo de su gobierno a la labor de esta agencia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Huracán Fiona pasa por las Bermudas y deja miles de personas sin electricidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído