Connect with us

Internacional

ONU: La gran mayoría de los países quieren mayor énfasis en materia climática

Publicado

el

ONU: La gran mayoría de los países quieren mayor énfasis en materia climática
Foto: fuentes.
Compartir

La gran mayoría de los países en conversaciones climáticas en curso en la ONU desean un texto final que impulse compromisos más ambiciosos, dijo un alto funcionario, horas después de la circulación de un borrador que fue ampliamente criticado por ser demasiado débil.

“La gran mayoría de las delegaciones están pidiendo un texto más ambicioso, y eso es a lo que apuntamos”, dijo Andrés Landerretche, coordinador de la cumbre para Chile, que preside las conversaciones en Madrid.

“Estamos en un momento decisivo y necesitamos tener un resultado basado en lo que nos dice la ciencia”.

Reacciones en las redes

Como siempre, las voces pesimistas sobre los logros alcanzados en la cumbre climática de Madrid salieron a relucir a través de las redes sociales.

El grupo ecológico uruguayo “Redes-AT”, no dudó en descargar sus críticas a la cumbre a través de su cuenta en la red social twitter.

“Una cumbre más de ONU sobre cambio climático que termina en fracaso. Corporaciones y países industrializados pueden más que la ciencia y la vida en el planeta. Comunidades de Sur global pagan con vidas la crisis que se provocó desde el Norte rico”, señaló el grupo en referencia a un comunicado de su coordinadora Karin Nansen.

Por su parte la periodista internacionalista Carla Maldonado, escribió un tuit con sus impresiones a cerca de la cumbre climática: “COP25 en Madrid: mucha indignación, poco impulso”.

“Hubo “choques” entre ambientalistas y la ONU. Los verdes están desencantados de los exiguos progresos para reducir la contaminación. No hay fondo para los países pobres que afectados por el cambio climático”, agregó la periodista.

El enfoque de la ONU

La propia ONU ya había pavimentado el camino para este tipode enfoques, cuando eldía de ayer se refirieron al tema del “compromiso” de los paises sobre las medidas para frenar el cambio climático.

El Programa Oficial de la ONU para el Medio Ambiente, a través de su cuenta oficial en twitter @unep_espanol señaló lo siguiente: “Los compromisos de los países que producen 85% de las #emisiones NO son suficientes para frenar el #CambioClimático”.

“¿Cuáles son estas naciones y qué podemos esperar de sus planes?”, añadió el tuit, incluyendo un enlace hacia un reportaje orientado a mostrar el enfoque de la ONU acerca del tema en cuestión.

No dejes de leer: Informe advierte que el impacto del cambio climático se está acelerando

Internacional

Biden expande permiso migratorio TPS a casi medio millón de venezolanos en EE.UU.

Publicado

el

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacn
Compartir

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles 20 de septiembre la renovación y expansión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472.000 personas trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

En una llamada con la prensa, funcionarios del Gobierno explicaron que el programa TPS se ampliará para que puedan acogerse a él todos los venezolanos que hayan residido de manera ininterrumpida en territorio estadounidense desde el 31 de julio de 2023, lo que aumenta significativamente el número de personas que pueden beneficiarse del programa.

Hasta ahora, solo podían acogerse al TPS aquellos venezolanos que hubieran estado en Estados Unidos desde marzo de 2021, cuando Biden anunció la entrada en vigor del programa.

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU

Con este cambio, el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en Estados Unidos pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

En la práctica, al expandir el TPS para Venezuela, Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden, como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado presionando a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.

Es por año y medio

Expanden TPS a 472.000 venezolanos en EEUU. - noticiacnAsimismo, la Administración renovó la vigencia del TPS por 18 meses, aunque podría prorrogarse de nuevo en el futuro, como ha sucedido ya en varias ocasiones.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

El Gobierno de Biden decidió otorgar el TPS a los venezolanos debido a la “creciente inestabilidad en Venezuela y a la falta de seguridad”, según recordó este miércoles el Departamento de Seguridad en su comunicado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Azerbaiyán confirmó cese al fuego en la región de Nagorno Karabaj

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído