Conéctese con nosotros

Internacional

ONU: La gran mayoría de los países quieren mayor énfasis en materia climática

Publicado

el

ONU: La gran mayoría de los países quieren mayor énfasis en materia climática
Foto: fuentes.
Compartir

La gran mayoría de los países en conversaciones climáticas en curso en la ONU desean un texto final que impulse compromisos más ambiciosos, dijo un alto funcionario, horas después de la circulación de un borrador que fue ampliamente criticado por ser demasiado débil.

«La gran mayoría de las delegaciones están pidiendo un texto más ambicioso, y eso es a lo que apuntamos», dijo Andrés Landerretche, coordinador de la cumbre para Chile, que preside las conversaciones en Madrid.

«Estamos en un momento decisivo y necesitamos tener un resultado basado en lo que nos dice la ciencia».

Reacciones en las redes

Como siempre, las voces pesimistas sobre los logros alcanzados en la cumbre climática de Madrid salieron a relucir a través de las redes sociales.

El grupo ecológico uruguayo «Redes-AT», no dudó en descargar sus críticas a la cumbre a través de su cuenta en la red social twitter.

«Una cumbre más de ONU sobre cambio climático que termina en fracaso. Corporaciones y países industrializados pueden más que la ciencia y la vida en el planeta. Comunidades de Sur global pagan con vidas la crisis que se provocó desde el Norte rico”, señaló el grupo en referencia a un comunicado de su coordinadora Karin Nansen.

Por su parte la periodista internacionalista Carla Maldonado, escribió un tuit con sus impresiones a cerca de la cumbre climática: «COP25 en Madrid: mucha indignación, poco impulso».

«Hubo “choques” entre ambientalistas y la ONU. Los verdes están desencantados de los exiguos progresos para reducir la contaminación. No hay fondo para los países pobres que afectados por el cambio climático», agregó la periodista.

El enfoque de la ONU

La propia ONU ya había pavimentado el camino para este tipode enfoques, cuando eldía de ayer se refirieron al tema del «compromiso» de los paises sobre las medidas para frenar el cambio climático.

El Programa Oficial de la ONU para el Medio Ambiente, a través de su cuenta oficial en twitter @unep_espanol señaló lo siguiente: «Los compromisos de los países que producen 85% de las #emisiones NO son suficientes para frenar el #CambioClimático».

«¿Cuáles son estas naciones y qué podemos esperar de sus planes?», añadió el tuit, incluyendo un enlace hacia un reportaje orientado a mostrar el enfoque de la ONU acerca del tema en cuestión.

No dejes de leer: Informe advierte que el impacto del cambio climático se está acelerando

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído