Conéctese con nosotros

Carabobo

En el olvido se encuentra La Cumaca en San Diego

Publicado

el

la cumaca- acn
Foto: Cortesía/Robert Mogollón.
Compartir

El sector La Cumaca en San Diego, ubicada al otro lado de la Variante Bárbula-Guacara; se encuentra en el olvido de los entes gubernamentales.

Actualmente es una zona poblada por los que se dedican a la siembra de cítricos; es por ello que la solicitud de servicios básicos eficientes es una necesidad diaria.

En este sentido, los agricultores de naranjas, mandarina y limones se quejan por el abandono en el que se encuentra La Cumaca.

Vialidad de La Cumaca

Entre otros problemas, las condiciones de la vialidad es la principal queja de los pobladores de La Cumaca; razón por la cual reclaman la solución de ello a las autoridades de la Alcaldía de San Diego y de la gobernación de Carabobo.

Incluso, la vialidad que lleva hacia el río se observa completamente dañada; debido a la falta de mantenimiento por años. Por otro lado, el servicio del aseo urbano parece no existir por el lugar; pues a lo largo de la avenida principal se encuentran bolsas de basura.

La Cumaca- acn

Los bancos y las parrilleras fueron dañadas por personas desconocidas. Foto: Cortesía/Robert Mogollón.

Río y seguridad

Con el paso del tiempo, la población aumentó mucho y por tanto exigen las mejoras de los servicios de aseo, agua; electricidad y seguridad.

De hecho, la inseguridad se apoderó de la parte del río y la presencia de muchos grupos de personas los fines de semana se ha convertido en un problema.

Al parecer, ciudadanos en motos y carros rústicos organizan fiestas pick-ups y arman en los alrededores del río sus actividades. Vale resaltar, que durante esas fiestas donde el volumen de la música es excesivo, no se asoma ni una patrulla policial.

Asimismo, algunos pobladores de La Cumaca comentaron que ese sitio también sirve para realizar ritos religiosos; mayormente a la medianoche se escucha y ve toda clase de manifestaciones religiosas.

Éstas situaciones, han traído como consecuencia que las personas y familias no quieran compartir un fin de semana en el río; como lo hacían años atrás, pues la inseguridad se adueñó del espacio turístico natural.

Espacios públicos

Por otro lado, en el campo deportivo también se evidencia el olvido; pues la cerca perimetral se cayó hace unos años y aún sigue así.

Sobre proyectos de recuperación de la zona del río, se conoció que en algún momento existió uno; donde se construyeron varios bancos y espacios con parrillera, pero fueron dañados por personas desconocidas.

De igual manera, los postes y lámparas de alumbrado público que fueron colocados en el parque; los rompieron sin razón alguna.

Exigen mejoras en el transporte público

Además de lo antes mencionado, los habitantes de La Cumaca solicitan un mejor servicio de transporte; debido a que a diario pasan calamidades por el poco transporte, pues solo cuentan con el servicio desde allí hacia El Remanso.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía/Robert Mogollón

No dejes de leer:  Avenida Paseo Cabriales proyecto que quedó en veremos(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído