Conéctese con nosotros

Economía

OlaIce abrió su primera franquicia para apoyar a emprendedores

Publicado

el

Compartir

Con el objetivo de impulsar y hacer crecer la economía de las familias venezolanas, abrió la primera franquicia de OlaIce en la avenida Lara del centro de Valencia.

Marco Toro, presidente de la empresa, informó que en este momento se generan 50 empleos directos y la meta es contar con 2000 trabajadores en todo el país.

Durante el transcurso del año, espera abrir 100 franquicias de Olaice en la región oriental, occidental y central del país

“Trabajar con nosotros es muy sencillo porque seleccionamos a los vendedores y lo dotamos de uniforme, una cava y productos para que salgan a vender en las calles».

«Si superan la venta mínima por día, tendrán grandes ingresos por cada día, que al mes hace una suma bastante alta”, explicó Toro.

Olaice franquicia

Por otra parte, Luis Ojeda, gerente de ventas, comentó que el OlaIce es una bebida refrescante congelada pasteurizada y que es noble porque puede ser adquirido en cualquier establecimiento y residencia.

El nuevo producto de Crema Helados está compuesto de los sabores tizana, mora, piña y limón.

“Esas personas que no son aceptadas en una empresa, por alguna discapacidad, condición o adultos mayores, son bienvenidos, nosotros los formaremos, apoyaremos y le haremos seguimiento para que cada uno de ellos pueda tener las mejores ventas”, reiteró Ojeda.

Crema Helados adquirió la corporación para brindar más fuentes de empleos y seguir apostando al desarrollo del país.

Fotografías: Juan Carlos Hernández

Olaice franquicias

Nota de prensa

No dejes de leer

Oreo® ahora más postre que nunca con su sabor a pie de limón

Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído