Nacional
Ola de calor se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo

La ola de calor será que afecta actualmente a los venezolanos se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo según reporte del ingeniero hidrometeorológico de la (UCV), Valdemar Andrade.
Durante una entrevista concedida a Shirley Radio, explicó que el intenso calor registrado en las últimas semanas se debe a una «declinación solar».
Asimismo, señaló que esto último significa, que «en un sitio de la Tierra llegan los rayos del sol de forma directa, intensificando el aumento de las temperaturas».
Ola de calor se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo
Acotó, que en esta fecha en particular, a la declinación solar a la zona sur de Venezuela, se sumará al fenómeno El Niño. Es decir, el calentamiento del Atlántico y la sequía de los 31 días en los que no se han registrado lluvias en gran parte del país.
Ese escenario explica las altas temperaturas registradas, por ejemplo, en Maracaibo (Zulia).
Advirtió, que solo en esta semana la temperatura podrá alcanzar hasta los 38 °C, en la zona de llanos centrales y occidentales, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas y Zulia. Mientras tanto, en la zona centro norte costera, se espera hasta 33 °C, según las mediciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Más incendios forestales
Igualmente, alertó que estas condiciones provocarían el aumento de incendios forestales como ha ocurrido mayormente en Aragua, Carabobo y Guárico. Además, indicó que ocasionaría fallas o racionamientos en el suministro eléctrico, como también se ha reportado en diferentes entidades regionales del interior de Venezuela.
¿Cómo combatir las olas de calor?
Ante la prolongada exposición a altas temperaturas, es fundamental adoptar medidas para protegerse del calor en Venezuela.
Te puede interesar: Hidrocentro realizará parada programada en sectores de Carabobo y Aragua
Expertos recomiendan mantenerse hidratado, buscar refugio en lugares frescos durante las horas de mayor radiación solar y evitar la exposición directa al sol. Además, el uso de ropa ligera y ventiladores puede contribuir a aliviar el malestar causado por el calor extremo.
Mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades son pasos clave para proteger la salud y el bienestar en medio de condiciones climáticas adversas.
Con información de ACN/Caraota Digital
No deje de leer:
Informe “Hablemos de la Diáspora” arrojó resultados sobre la realidad de los venezolanos dentro y fuera del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma