Economía
OIT reclama liberación inmediata de trabajadores y sindicalistas

Una comisión de investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); reclamó este viernes la «liberación inmediata» de los empleados y sindicalistas encarcelados por haber ejercido sus derechos laborales.
Esta comisión, había viajado venido al país en julio de este año; luego de recibir una queja de la patronal.
Vale resaltar, que además de la liberación inmediata de trabajadores, en el informe levantado exigen el «cese inmediato de todos los actos de violencia; amenazas, persecución estigmatización, intimidación u otra forma de agresión; a personas u organizaciones» sindicales no afines al gobierno.
Liberación inmediata de trabajadores pide la OIT
Aunado a eso, la comisión reclama en el documento, «la liberación inmediata de todo empleado o sindicalista; que pudiese permanecer en prisión en relación con el ejercicio de las actividades legítimas de sus organizaciones; como es el caso de los Sres. Rubén González y Rodney Álvarez».
Es de recordar, que durante los 100 años de historia de la OIT, se crearon y consolidaron 13 comisiones de investigación.
En el caso de de Venezuela, luego de recibir una queja la cual fue presentada en junio de 2015; fue lanzada esta comisión en marzo de 2018.

La bandera de Venezuela ondea en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: ONU/Loey Felipe.
Tres meses para dar respuesta
Los miembros de la comisión, dieron al Gobierno venezolano tres meses; para dar respuesta de si acepta o no las recomendaciones del informe, incluidas la liberación inmediata de trabajadores.
En tal caso, que la comunicación sea rechazada, «tiene la posibilidad de someter el diferendo ante la Corte Internacional de Justicia; principal órgano judicial de la ONU», informó la OIT a través de un comunicado.
En relación a la liberación inmediata de trabajadores, en medio de la crisis política profunda; por la que atraviesa la nación desde hace meses; la decisión que tome la administración de Nicolás Maduro queda en incertidumbre.
Es importante mencionar, que éste país que cuenta con las reservas de petróleo más importantes del planeta; también vive una grave crisis económica inflacionaria, la cual trae como consecuencia; que el salario del venezolano no alcance ni siquiera para comprar alimentos básicos ni medicamentos.
Algunas recomendaciones
En el informe, se exponen conclusiones y recomendaciones orientadas a promover; «el respeto de la libertad sindical como base de un diálogo tripartito para la reconciliación nacional; el desarrollo económico sostenible y la justicia social».
Asimismo, plantean la necesidad de tomar las medidas necesarias para asegurar la existencia de un clima desprovisto de violencia y amenazas.
De igual manera, pide la no utilización de los procedimientos judiciales, las medidas cautelares y sustitutivas; con la intención de coartar la libertad sindical, incluido el sometimiento de civiles a la jurisdicción militar.
En ese contexto, también abogan por la adopción de las medidas necesarias para asegurar el Estado de derecho; entre otros aspectos.
ACN/AFP/Foto: Referencial
Continúa leyendo: Quiroz: 98% del sector construcción está paralizado(Opens in a new browser tab)
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU