Economía
Empresas privadas pagan diez veces más que el gobierno

El salario mínimo en empresas privadas se ubica entre 250 y 800 mil bolívares; en el entendimiento de que el salario mínimo actual en el país; no es viable para darle mejor calidad de vida al talento humano, “que te ayuda a que una empresa sea exitosa y se mantenga abierta”, señalan empresarios.
Un informe presentado por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados; señala que las empresas privadas en Venezuela ofrecen un pago salarial que ronda entre 10 y 12 salarios mínimos oficiales.
Salario mínimo decretado por el gobierno no es viable
Ricardo Cussano, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras); aseguró que la empresa privada entendió que el salario mínimo actual en el país no es viable; para darle mejor calidad de vida al talento humano, “que te ayuda a que una empresa sea exitosa y se mantenga abierta”.
Diez veces más que el gobierno
Por su parte, Iván Acosta, director general de la consultora PGA Group; señaló que el salario mínimo en el sector privado se mueve entre 250 y 800 mil bolívares; pasando por encima el salario fijado por Nicolás Maduro.
Tanto Fedecámaras, la consultora PGA Group y Aristimuño Herrera & Asociados; señalaron que las empresas privadas ofrecen compensaciones para incentivar una mejor actuación de los trabajadores.
ACN/Imp/diarios
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo11 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum