Connect with us

Internacional

OEA aprobó resolución para aplicar Carta Democrática a Venezuela y suspenderla

Publicado

el

OEA aprobó - acn
Compartir

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el martes una resolución; que llama a aplicar la Carta Democrática sobre Venezuela; para suspenderla del organismo multilateral.

La resolución fue aprobada por 19 votos contra 4. Once países se abstuvieron, según el conteo anunciado por la presidencia de la asamblea; y que fue transmitido en vivo por el organismo en su página web.

El texto aprobado contó con el apoyo de países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, México y Perú;  que en los discursos de sus representantes antes de la votación; dijeron que la votación del 20 de mayo donde fue reelegido el presidente Nicolás Maduro careció de transparencia; e incumplió los estándares internacionales.

Ante esas alteraciones a las normas democráticas, dijeron algunos de los cancilleres el lunes y este martes al explicar su apoyo a la resolución, se busca realizar una asamblea en la que se vote la suspensión de Venezuela del organismo, del que ya Caracas anunció su retiro en abril del 2017 y que se concretará en el mismo mes del 2019.

No hay aún fecha exacta para esa votación.

Aunque una suspensión de Venezuela sería un gesto principalmente político, algunos críticos y analistas han dicho que su salida de la OEA dejaría aún más aislada a Caracas, mientras crece la presión ante las sanciones de varios países.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo en la reunión que todo fue “un fraude” planeado por Estados Unidos. “Esta aprobación le da carta a los Estados Unidos para seguir agrediendo a Venezuela”, expresó el funcionario.

El representante estadounidense en la OEA, Carlos Trujillo, dijo que las sanciones de Washington son principalmente contra individuos y que no han tocado las exportaciones petroleras de la nación que forma parte de la OPEP.

De la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela, dijo Trujillo, “no pueden culpar a los Estados Unidos” y “solamente hay una persona responsable por la industria del petróleo: es Nicolás Maduro. Él ha hecho colapsar esa industria, que ha conllevado al colapso que está azotando a ese país”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que es urgente la ayuda humanitaria para el país sudamericano. “Venezuela es un país en caída libre”, manifestó.

Caracas, que dice que Washington mantiene una “guerra económica” en contra de su Gobierno para sacarlo del poder, tiene las mayores reservas de crudo del mundo, pero su producción ha bajado a sus menores niveles en 33 años ante la falta de inversión y mantenimiento.

Los venezolanos enfrentan una crisis económica sin precedentes con escasez de alimentos, medicinas, dinero en efectivo y cortes frecuentes de servicios de agua, electricidad y transporte.

ACN/ Reuters/diarios

No deje de leer: El cuadrilatero internacional

Internacional

¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)

Publicado

el

Encuentran con vida a los cuatro niños - noticiacn
Desparecidos desde el 1 de mayo, están sanos y salvo.
Compartir

Encuentran con vida a los cuatro niños que llevaban desaparecidos más de un mes en Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en el departamento del Guaviare, fueron encontrados con vida, confirmó el presidente Gustavo Petro.

“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a una imagen que parece mostrar equipos de búsqueda con los cuatro niños.

La Presidencia de Colombia también publicó en su cuenta de Twitter, citando a Petro, que “efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del #Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia”.

En declaraciones posteriores al anuncio, Petro dijo que los niños estaban solos cuando los encontraron y que su “ejemplo de supervivencia quedará para la historia”.

Encuentran con vida a los cuatro niños…

Encuentran con vida a los cuatro niños. Sobre el estado de salud, Petro dijo que se encuentran recibiendo atención médica en San José Guaviare, donde se realizará la primera revisión. “Si los médicos lo aconsejan, se traerán a Bogotá o a Villavicencio, ya depende de lo que dictaminen los médicos”. Y luego añadió que este sábado intentará hablar con los menores.

“Se defendieron solos. Es su aprendizaje en las familias indígenas, su aprendizaje de vivir en la selva lo que los ha salvado”, señaló Petro.

Coordinador de Scouts Indígenas confirmó el hallazgo

Por su parte, el líder indígena Lucho Acosta, coordinador de Scouts Indígenas de la Amazonía Colombiana, también confirmó el hallazgo de los cuatro niños.

“A nombre de los soldados, y de todas las autoridades del territorio… todos sumaron un pequeño esfuerzo para que esta Operación Esperanza sea un éxito, y esperemos que los niños salgan vivos y más fuertes que antes. Hemos estado esperando junto con la fuerza de nuestros antepasados, y nuestra fuerza prevaleció”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Colombia tuiteó: “La alegría es enorme, el agradecimiento a nuestras Fuerzas Militares será eterno. Nunca dejamos de buscarlos hasta que llegó el milagro. #OperaciónEsperanza”.

Además, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó en su cuenta de Twitter que “los cuatro menores que sobreviven al accidente aéreo en Guaviare son luz de vida y esperanza que ilumina a Colombia. Gracias, @FuerzasMilCol, por la heróica misión de búsqueda y rescate en un terreno tan difícil y por brindarnos esta inmensa alegría”.

Las dificultades de la selva donde desaparecieron los niños

La historia, que ha acaparado titulares nacionales e internacionales, mantenía en vilo al país, mientras las labores de búsqueda continuaban con pocas pistas. A mediados de mayo, las autoridades aseguraban que había indicios de que los menores estaban con vida y empezaron a dejar kits de comida en la selva para que ellos pudieran encontrarlos.

La selva donde buscaban a los niños está entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, el límite entre la región de la Amazonia en Colombia, una vasta zona selvática, y los Llanos Orientales, territorios de poca población, dificil acceso y donde históricamente ha habido presencia de grupos insurgentes.

Un 9,9% de la población de Guaviare es indígena, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

El departamento del Guaviare tiene un área similar a la de Suiza.

Un primer hallazgo que no ocurrió

El pasado 17 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó que los niños, de 13, 9, 4 años y uno más de 11 meses, fueron encontrados con vida. Pero luego eliminó el tuit y al otro día señaló que la información que le dio el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), que se encarga de la protección de niños, no había sido confirmada.

“Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, dijo el mandatario colombiano en ese mensaje.

Lo que habría sido una extraordinaria historia de supervivencia confundió a los colombianos, mientras funcionarios gubernamentales luchaban contra las malas comunicaciones, sin tener contacto directo con los niños.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, dijo en ese momento que su equipo recibió confirmación de segunda mano de que los equipos de búsqueda habían rescatado e identificado a los niños. Agregó que estaba “muy segura” de que los cuatro niños habían sido encontrados, pero estaba esperando más pruebas.

Wilson “Héroe Nacional”

Gracias a las huellas que dejó el perro Wilson, fueron encontrados con vida los cuatro niños, de 13, 9, 4 y 1 año, que se encontraban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare, esto después del accidente de la avioneta en el que murieron tres adultos, entre ellos, la madre de los pequeños.

Encuentran con vida a los cuatro niños - noticiacn

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído