Internacional
OEA aprobó resolución para aplicar Carta Democrática a Venezuela y suspenderla

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el martes una resolución; que llama a aplicar la Carta Democrática sobre Venezuela; para suspenderla del organismo multilateral.
La resolución fue aprobada por 19 votos contra 4. Once países se abstuvieron, según el conteo anunciado por la presidencia de la asamblea; y que fue transmitido en vivo por el organismo en su página web.
El texto aprobado contó con el apoyo de países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, México y Perú; que en los discursos de sus representantes antes de la votación; dijeron que la votación del 20 de mayo donde fue reelegido el presidente Nicolás Maduro careció de transparencia; e incumplió los estándares internacionales.
Ante esas alteraciones a las normas democráticas, dijeron algunos de los cancilleres el lunes y este martes al explicar su apoyo a la resolución, se busca realizar una asamblea en la que se vote la suspensión de Venezuela del organismo, del que ya Caracas anunció su retiro en abril del 2017 y que se concretará en el mismo mes del 2019.
No hay aún fecha exacta para esa votación.
Aunque una suspensión de Venezuela sería un gesto principalmente político, algunos críticos y analistas han dicho que su salida de la OEA dejaría aún más aislada a Caracas, mientras crece la presión ante las sanciones de varios países.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo en la reunión que todo fue “un fraude” planeado por Estados Unidos. “Esta aprobación le da carta a los Estados Unidos para seguir agrediendo a Venezuela”, expresó el funcionario.
El representante estadounidense en la OEA, Carlos Trujillo, dijo que las sanciones de Washington son principalmente contra individuos y que no han tocado las exportaciones petroleras de la nación que forma parte de la OPEP.
De la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela, dijo Trujillo, “no pueden culpar a los Estados Unidos” y “solamente hay una persona responsable por la industria del petróleo: es Nicolás Maduro. Él ha hecho colapsar esa industria, que ha conllevado al colapso que está azotando a ese país”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que es urgente la ayuda humanitaria para el país sudamericano. “Venezuela es un país en caída libre”, manifestó.
Caracas, que dice que Washington mantiene una “guerra económica” en contra de su Gobierno para sacarlo del poder, tiene las mayores reservas de crudo del mundo, pero su producción ha bajado a sus menores niveles en 33 años ante la falta de inversión y mantenimiento.
Los venezolanos enfrentan una crisis económica sin precedentes con escasez de alimentos, medicinas, dinero en efectivo y cortes frecuentes de servicios de agua, electricidad y transporte.
ACN/ Reuters/diarios
No deje de leer: El cuadrilatero internacional
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)
-
Sucesos23 horas ago
Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito
-
Espectáculos9 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía4 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento