Internacional
Ocho países firmaron el acta constitutiva de PROSUR

Los presidentes argentino Mauricio Macri, el brasileño Jair Bolsonaro, el guyanés David Arthur Granger, el colombiano Iván Duque, el ecuatoriano Lenin Moreno, el peruano Martín Vizcarra; la vicecanciller boliviana Carmen Almendras, el subsecretario uruguayo de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino; el presidente paraguayo Mario Abdo Benitez, el embajador de Suriname en Santiago Marciano Armaketo y el anfitrión el presidente chileno Sebastián Piñera; asistieron a la cumbre para la creación de Prosur, en Santiago de Chile.
Con el respaldo de 8 países, se confirmó oficialmente el nacimiento de Prosur; la alternativa naciente que busca ocupar el espacio que dejó la desaparecida Unasur. Cabe destacar que, durante las votaciones se abstuvieron 3 países: Uruguay, Bolivia y Suriname.
El presidente chileno Sebastián Piñera, será presidente pro-témpore de Prosur por un período de 12 meses; conforme a la propuesta realizada por el argentino Mauricio Macri. La próxima cumbre de Prosur será en La Asunción (Paraguay).
8 votos a favor y 3 abstenciones: aprobado
En el Palacio de La Moneda, donde sesionaron los presidentes, los tres países que se abstuvieron fueron representados por funcionarios de menor categoría; por Bolivia estuvo presenta la vicecanciller Carmen Almendras; por Uruguay, el subsecretario de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino; y por Suriname, el embajador en Chile Marciano Armaketo.
Cabe destacar que en texto de la declaración; se hace una referencia indirecta hacia Venezuela, al expresar que sólo podrán ser parte de la alianza los países democráticos.
Cerca del mediodía, los presidentes comenzaron la reunión en el Palacio de la Moneda; donde debatieron acerca de la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur); como una forma definitiva para enterrar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), esta última una creación regional diseñada por los fallecidos Hugo Chávez y Néstor Kirchner.
La «Declaración Presidencial sobre la Renovación y el Fortalecimiento de la Integración de América del Sur»; asegura que «este espacio deberá ser implementado gradualmente, tener una estructura flexible, liviana, no costosa; con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones». Y que tenderá a la «integración en materia de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales».
Referencia al caso venezolano
En una referencia indirecta a la crítica situación venezolana, la declaración expresa: «Que los requisitos esenciales para participar en este espacio serán la plena vigencia de la democracia, de los respectivos órdenes constitucionales; el respeto del principio de separación de los Poderes del Estado, y la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como la soberanía e integridad territorial de los Estados, con respeto al derecho internacional».
El entierro del Unasur y la creación del Prosur; es un nuevo capítulo de la disputa ideológica regional a través de la diplomacia multilateral. Cuando el entonces presidente venezolano Hugo Chávez, el boliviano Evo Morales y los Kirchner imponían la agenda de América Latina; Unasur funcionaba como una entidad costosísima que aceitaba las relaciones con Cuba, Rusia, Irán y China. Chávez, con el petróleo venezolano financiaba al Unasur; que actuaba como una línea de defensa multilateral y dialéctica frente a los intereses de Estados Unidos en la región.
ACN/Infobae/Reuters
No dejes de leer: EEUU se retirará del BID si impiden presencia de Haussmann
Internacional
Trump ordena ataque contra los hutíes en Yemen. «Se les acabó su tiempo»

Este sábado 15 de marzo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ataques a gran escala contra los hutíes en Yemen. Al menos nueve personas murieron y otras nueve resultaron heridas dijo el Ministerio de Salud de los insurgentes.
Trump dijo que EE.UU. desplegará una “fuerza letal abrumadora” contra el grupo “hasta que hayamos logrado nuestro objetivo”. Indicó que los hutíes “han llevado a cabo una campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo contra barcos, aviones y drones estadounidenses y de otros países”.
Afirmó que el personal estadounidense está llevando a cabo ataques aéreos en bases, líderes y defensas antimisiles hutíes “para proteger los activos de envío aéreos y navales estadounidenses, y para restaurar la libertad de navegación”.
“Ninguna fuerza terrorista impedirá a los barcos comerciales y navales estadounidenses transitar libremente por las vías navegables del mundo”, escribió Trump en su red social.
Ataque a los hutíes
EE.UU. lleva meses trabajando para debilitar las capacidades de los hutíes, mientras el grupo intentaba interrumpir las rutas marítimas internacionales en el mar Rojo. Una de las vías más transitadas del mundo, calificando los ataques como una respuesta a la guerra de Israel en Gaza contra Hamas. El grupo ha apuntado a más de 100 barcos y embarcaciones, incluidos drones, misiles y pequeños barcos.
La administración Biden buscó responder llevando a cabo ataques selectivos en posiciones hutíes en Yemen, pero las acciones no evitaron nuevos ataques.
A principios de este año, Trump firmó un decreto designando a los hutíes como una “organización terrorista extranjera”.
Trump, en su mensaje, dijo que el enfoque de la administración Biden hacia los hutíes era “patéticamente débil, por lo que los hutíes desenfrenados simplemente siguieron adelante”.
«Su tiempo se acabó»
“Ha pasado más de un año desde que un barco comercial con bandera estadounidense navegó de manera segura por el canal de Suez, el mar Rojo o el golfo de Adén. El último buque de guerra estadounidense que pasó por el mar Rojo, hace cuatro meses, fue atacado por los hutíes más de una decena de veces”, escribió.
“Financiados por Irán, los matones hutíes han disparado misiles a aviones estadounidenses y han apuntado a nuestros militares y aliados. Estos ataques implacables han costado a la economía de EE.UU. y del mundo muchos MILES DE MILLONES de dólares mientras, al mismo tiempo, ponen en riesgo vidas inocentes”, continuó.
“A todos los terroristas hutíes, ¡SU TIEMPO SE ACABÓ Y SUS ATAQUES DEBEN DETENERSE, A PARTIR DE HOY. SI NO LO HACEN, EL INFIERNO CAERÁ SOBRE USTEDES COMO NUNCA ANTES LO HABÍAN VISTO!!, dijo.
El presidente de EE.UU. también envió un mensaje a Irán, que respalda al grupo. “A Irán: ¡el apoyo a los terroristas hutíes debe terminar INMEDIATAMENTE! No amenacen al pueblo estadounidense, a su presidente, que ha recibido uno de los mandatos más grandes en la historia presidencial, o a las rutas de navegación mundial. Si lo hacen, ¡CUIDADO, porque Estados Unidos los hará completamente responsables y no seremos amables al respecto!”, escribió el presidente Trump.
Con información de: CNN
No dejes de leer: Megatormenta deja al menos 16 muertos en Misisipi Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo20 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo16 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M
-
Nacional5 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano