Economía
Nutrición saludable para todos los bolsillos

Para ofrecer al consumidor un producto que posibilite la funcionalidad de la leche completa, aún sin serlo al 100%, Grupo San Simón diseñó una mezcla en polvo para preparar una bebida láctea que, además de tener altos porcentajes de vitaminas, minerales y proteínas, considera la relación precio-calidad como un factor clave para responder a los requerimientos energéticos del venezolano.
De esta manera nace en 2021 la bebida láctea Montaña Fresca concebida para la población infantil luego de su primer año de vida, pero que también satisface la demanda alimenticia de toda la familia al brindar mayores bondades nutricionales que otros similares en el mercado venezolano.
Explica la ingeniera Consuelo Amaya, gerente de Aseguramiento de la Calidad del Grupo San Simón, que Montaña Fresca está elaborada con 60% de leche completa San Simón, fabricada en su planta pulverizadora, cuyos procesos de control de calidad “inician con la garantía de inocuidad de la leche desde su origen, avalada por estudios de genética del ganado utilizado para su producción y el cumplimiento de las buenas prácticas de ordeño.”
Destaca que esta planta, considerada entre las primeras de la industria láctea venezolana, es la misma donde Grupo San Simón procesa sus productos pulverizados:
Leche en Polvo Completa San Simón, de 900, 400 y 125 gramos; la leche Semidescremada San Simón de 400 y 125 gramos; la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz.
Con el sabor original de la leche fresca
Montaña Fresca se complementa con 40% de sólidos lácteos y no lácteos, y un plus de vitaminas A y D.
“Todo esto la convierten en un sustancioso y versátil sucedáneo en diversas ocasiones de consumo: para adicionar al café, preparar postres, merengadas, chichas, helados y una amplia variedad de bebidas, así como papillas y teteros para niños a partir del primer año de edad”, indica la especialista en alimentos.
De acuerdo con la ingeniera, las preparaciones elaboradas con Montaña Fresca tienen un sabor exquisito, brindando una cremosidad similar a la de la leche completa. Su fórmula baja en grasas ofrece un producto prácticamente semidescremado.
Montaña Fresca tiene presencia en los anaqueles de las principales cadenas de supermercados a escala nacional, brindando a los consumidores un producto con sabor original, de fácil preparación y con una excelente relación calidad-precio, que puede utilizarse en todo tipo de recetas que ameriten el uso de leche.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
¡63 años en el país! P.A.N. es La Consentida de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo
Precio del dólar para 3 de julio
El dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.
El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.
Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía18 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros