Economía
Nutrición saludable para todos los bolsillos

Para ofrecer al consumidor un producto que posibilite la funcionalidad de la leche completa, aún sin serlo al 100%, Grupo San Simón diseñó una mezcla en polvo para preparar una bebida láctea que, además de tener altos porcentajes de vitaminas, minerales y proteínas, considera la relación precio-calidad como un factor clave para responder a los requerimientos energéticos del venezolano.
De esta manera nace en 2021 la bebida láctea Montaña Fresca concebida para la población infantil luego de su primer año de vida, pero que también satisface la demanda alimenticia de toda la familia al brindar mayores bondades nutricionales que otros similares en el mercado venezolano.
Explica la ingeniera Consuelo Amaya, gerente de Aseguramiento de la Calidad del Grupo San Simón, que Montaña Fresca está elaborada con 60% de leche completa San Simón, fabricada en su planta pulverizadora, cuyos procesos de control de calidad “inician con la garantía de inocuidad de la leche desde su origen, avalada por estudios de genética del ganado utilizado para su producción y el cumplimiento de las buenas prácticas de ordeño.”
Destaca que esta planta, considerada entre las primeras de la industria láctea venezolana, es la misma donde Grupo San Simón procesa sus productos pulverizados:
Leche en Polvo Completa San Simón, de 900, 400 y 125 gramos; la leche Semidescremada San Simón de 400 y 125 gramos; la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz.
Con el sabor original de la leche fresca
Montaña Fresca se complementa con 40% de sólidos lácteos y no lácteos, y un plus de vitaminas A y D.
“Todo esto la convierten en un sustancioso y versátil sucedáneo en diversas ocasiones de consumo: para adicionar al café, preparar postres, merengadas, chichas, helados y una amplia variedad de bebidas, así como papillas y teteros para niños a partir del primer año de edad”, indica la especialista en alimentos.
De acuerdo con la ingeniera, las preparaciones elaboradas con Montaña Fresca tienen un sabor exquisito, brindando una cremosidad similar a la de la leche completa. Su fórmula baja en grasas ofrece un producto prácticamente semidescremado.
Montaña Fresca tiene presencia en los anaqueles de las principales cadenas de supermercados a escala nacional, brindando a los consumidores un producto con sabor original, de fácil preparación y con una excelente relación calidad-precio, que puede utilizarse en todo tipo de recetas que ameriten el uso de leche.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
¡63 años en el país! P.A.N. es La Consentida de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua