Nacional
¡63 años en el país! P.A.N. es La Consentida de Venezuela

P.A.N. es La Consentida de Venezuela porque tiene 63 años de calidad, excelencia y cercanía, acompañando cada hogar y tradición venezolana.
Septiembre es el Mes de la Arepa y P.A.N. presenta su campaña La Consentida de Venezuela, que consolida la preferencia que tiene la marca dentro de la mente del consumidor y en la mesa de todos los venezolanos.
P.A.N. es La Consentida de Venezuela y de todos los que la prueban porque es una marca que se ha destacado por atender las necesidades de los consumidores y esta campaña publicitaria afianza el vínculo que se ha fortalecido a lo largo de su historia, cuando un venezolano habla de arepa, habla de Harina P.A.N.
Es por esto que dentro del despliegue publicitario que tendrá P.A.N. desde este mes, veremos a la figura icónica de la marca, reconocida por su pañoleta de lunares rojos, en una campaña comunicacional 360 en todo el país, con presencia en puntos de venta, vallas, mercados populares, publitrucks, jeeps, publibus, paradas de autobuses en las principales ciudades del país y hasta en el Metro de Caracas.
El Mes de la Arepa apenas comienza y P.A.N., La Consentida de Venezuela, está preparando iniciativas y dinámicas para hacer parte de esto a todos los venezolanos.
Un viaje de sabores que nos conecta en el mundo
La arepa vive un momento muy importante de expansión que la ha llevado a trascender fronteras. Su nombre comienza a sonar entre otros platos que, más allá de un gentilicio, han pasado a ser universales.
Bajo la premisa “Siempre es buena hora para comer arepas” la marca P.A.N. fuera de Venezuela, se centrará en el concepto del tiempo para resaltar cómo la arepa se adapta a cualquier ocasión de consumo y a los sabores para celebrar el Mes de la Arepa en los países donde la marca está presente.
Se realizarán actividades en diferentes ciudades del mundo, en plazas y áreas públicas de gran circulación para abrir espacios de unión en familia alrededor de la arepa con sabores locales y manifestaciones culturales de cada país.
En algunos países habrá actividades promocionales en puntos de ventas, restaurantes, e iniciativas digitales.
Hace 12 años se celebró por primera vez el Día de la Arepa, quedando establecido que el segundo sábado de septiembre (este año es el 14 de septiembre) se conmemore este plato que, para los venezolanos, es el pan de cada día, y con el pasar del tiempo se ha ganado su espacio en la oferta gastronómica global.
La marca P.A.N. invita a conectar culturas a través de la gastronomía y vivir el mes de la arepa en cualquier parte del mundo, en los hogares, en las cocinas de los emprendedores, con familia y amigos.
En Venezuela, te invitamos a seguir @panvenezuela para tener más detalles de las activaciones y globalmente en la cuenta @allofpan y las de cada uno de los países, se estará ofreciendo material exclusivo de la cobertura a todas estas iniciativas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”