Conéctese con nosotros

Nacional

Nuevos montos de protección social en Plataforma Patria

Publicado

el

Nuevos montos de protección social - ACN
Compartir

Ya se inició la entrega del nuevo aumento de los beneficios entregados a través de la Plataforma Patria para proteger a las familias venezolanas.

Estos nuevos montos de protección social en el marco de control y la prevención de la pandemia causada por el coronavirus.

La Plataforma Patria garantiza que los beneficios lleguen de manera planificada segura y sin intermediarios, este nuevo incremento en los programas de protección social se inició entre los días 4 y 5 de abril de 2020.



Asimismo, los pagos se realizan al grupo familiar a través del jefe de familia registrado en el sistema, y de esta manera recibirán en el mismo día todos los aumentos y por tanto se recomienda que, si la opción deseada es transferir los recursos a la Banca, lo hagan en una sola operación de Retiro de Fondos.

Ahorros en Petros

Asimismo, la plataforma Patria recomienda que valoren opciones disponibles en el sistema como la posibilidad de ahorrar en Petros a través de la opción de Intercambio, o en títulos Oro Soberano, así como la utilización de los fondos disponibles en los monederos directamente en los comercios a través del sistema BiopagoBDV.

De este modo, las personas que soliciten o reciban el pago de los bonos Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández y otros a partir del 4 de abril de 2020, ya se entregará el monto actualizado del programa y no llevarán pago del incremento.

Nuevos montos de protección social

Así es el nuevo incremento en los programas de protección social, queda de la siguiente manera Hogares de la Patria, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar.

1 Integrante: 100.000 bolívares.

2 Integrantes: 140.000 bolívares.

3 Integrantes: 210.000 bolívares.

4 Integrantes: 280.000 bolívares.

5 Integrantes: 350.000 bolívares.

6 o más integrantes: 420.000 bolívares.

Otros programas de protección

Bono Parto Humanizado ahora será de 280.000 bolívares

Lactancia Materna quedó en 280.000 bolívares

José Gregorio Hernández, 150.000 bolívares.

Programas Especiales

Los programas especiales se harán utilizando el nuevo monto aprobado, que se muestra a continuación

Promotoras, formadoras y facilitadoras de Parto Humanizado: 250.000 bolívares.



Madres y padres elaboradores de las Casas de Alimentación, los comedores Mamá Rosa y los Centros de Recuperación Nutricional: 250.000 bolívares.

Chamba Juvenil: 200.000 bolívares.

Somos Venezuela: 200.000 bolívares.

Por otra parte, El Bono de Economía Familiar y el Bono 100% Escolaridad se continuarán entregando como complemento a Hogares de la Patria, tendrá un monto de BsS. 125.000,00. En el caso de escolaridad será de BsS. 140.000 adicionales para núcleos familiares con un estudiante, y otro caso BsS. 100.000,00 adicionales por cada estudiante.

ACN/ BLog Patria

No dejes de leer: Maduro: Año escolar 2019-2020 podría culminar en casa

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído