Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevos 21 casos de covid-19 fueron confirmados en Cuba

Publicado

el

21 casos nuevos covid-19 cuba
Compartir

Este jueves 2 de abril, autoridades del Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmaron sobre 21 casos nuevos de covid-19; por lo que la cifra aumenta a un total hasta el momento, de 233 contagios.

De esa cifra, el ente gubernamental informó, que 206 se encuentran estables, cinco en estado crítico, dos graves y 13 son las personas recuperadas.



En cuanto a los fallecidos, solo van seis a causa de esta enfermedad, un italiano, un ruso y cuatro cubanos. Está estadística se mantiene, puesto que en el reporte de este jueves no registraron ninguno.

21 casos nuevos de covid-19 en Cuba

Vale mencionar, que aunque desde el 24 de marzo, todas las personas que entraron al país fueron ingresadas en centros de vigilancia durante 14 días; este martes el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, anunció la suspensión total de los vuelos a la isla y desde ella.

En relación a ello añadió, que «el avance de la pandemia nos ha llevado a valorar la situación de los aeropuertos. Se ha tomado la decisión de suspender todos los vuelos de pasajeros a Cuba. Necesitamos eliminar el arribo de pasajeros que sigue siendo un riesgo para la salud de las personas».

21 casos nuevos covid-19 cuba

Cifras en la isla

Con los nuevos 21 casos de covid-19 en Cuba, se llegan a 233 los infectados, de los cuales cinco son residentes de la provincia de La Habana. El más joven cuenta con 24 años y llegó a Cuba el 28 de marzo procedente de Dubai.

Es de recordar, que el gobierno cubano a través del Minsap confirmó el 11 de marzo; los tres primeros casos positivos de coronavirus en la isla quienes son turistas.

Asimismo, el ministerio ha practicado 3.342 pruebas, de las cuales 233 han sido positivas. De hecho, 2.320 pacientes están en centros de aislamiento, 1.384 son casos sospechosos y 25.920 personas se mantiene en vigilancia desde sus casas.

Con información: ACN/EFE/Actualidad RT/Foto: Agencias

Lee también: OMS alerta por posible escalada de COVID-19 en el mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído