Conéctese con nosotros

Internacional

Este es el nuevo reto de Tik Tok que pone en peligro la vida de los perros

Publicado

el

Nuevo reto de Tik Tok de los perros
Compartir

Un nuevo reto de Tik Tok que consiste en alimentar a perros con salsa picante para ver su reacción ha causado alarma debido a lo peligroso que puede ser para los animales ingerir este alimento, así lo advierten veterinarios.

En la red social ruedan varios videos en la que personas ofrecen a los perros comidas cubiertas con picante.

Al comerlos, las mascotas se muestran desesperadas y algunas huyen del pánico.

El Chile, principal ingrediente de la salsa picante, puede causar pancreatitis (inflamación en el páncreas) en los perros; mientras que otros ingredientes como la cebolla y el ajo también son tóxicos para los caninos.

“Esto podría causarle un dolor e incomodidad graves. Nunca se les debe dar a nuestras mascotas alimentos picantes; porque pueden causar indigestión severa, vómitos y diarrea”, dijo al Daily Mail la veterinaria Alison Thomas.

Nuevo reto de Tik Tok de los perros

“Nunca vale la pena hacer sufrir a un animal por una selfie o un videoclip. Los perros son seres sensibles que pueden encontrar experiencias como estás muy aterradoras”, agregó.

Un portavoz de Tik Tok aseguró a Daily Mail que tomarán medidas; para evitar la publicación de contenidos que fomenten la crueldad animal.

“Hemos prohibido videos de esta naturaleza y se eliminará el contenido que muestre crueldad hacia los animales. Continuaremos monitoreando esta situación para ver nuevos desarrollos y tomaremos medidas; cuando sea necesario”, indicó.

Por su parte, la doctora Mary Altomare, veterinaria del Mount Pleasant Animal Shelter en Nueva Jersey; explicó que la comida picante causa gran incomodidad en el cuerpo de un perro, incluida la cavidad oral y el esófago, el tubo que conecta la garganta y el estómago.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Estos son los horarios comerciales durante la cuarentena radical estricta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído