Nacional
Así será el nuevo formato de licencias para conducir en Venezuela

La licencia de conducir, tendrá un nuevo formato que incorporará medidas de seguridad actualizadas. Así lo dio a conocer el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), general Gabriel Aguana Rodríguez.
Según Aguana Rodríguez, el nuevo diseño de la licencia contará con una impresión en policarbonato de siete capas, lo que proporcionará mayor durabilidad y seguridad. Estas nuevas características están alineadas con los estándares internacionales.
“Nos hemos preocupado por la prevención y el fortalecimiento de la plataforma tecnológica e innovación en nuestros documentos. Por ello, se trabaja en el cambio del formato de la licencia para conducir”, dijo durante una entrevista con el medio Primicias Venezuela.
Te puede interesar: ¡A sacar paraguas! Este domingo 5 de mayo continúan las lluvias en el país
Nuevo formatos de licencias para conducir
Sin embargo, el funcionario explicó que el proyecto se encuentra en la etapa final de pruebas y que pronto se implementarán los protocolos para la obtención de la licencia en su formato físico.
El objetivo principal de esta actualización es facilitar los convenios de canje de licencias de conducir con otros países. Lo que beneficiará a los conductores venezolanos en el extranjero.
Aunque Aguana Rodríguez no especificó el período exacto, mencionó que el nuevo formato coexistirá con el documento actual durante un tiempo determinado.
Además, anunció que la licencia de Sexto Grado reemplazará al Título Superior Profesional, como parte de los cambios en los documentos oficiales de conducción.
Reforma de la Ley de TT
Por otro lado, el presidente del INTT también mencionó que se encuentran elaborando una reforma de la Ley de Transporte Terrestre para reducir los accidentes de tránsito. Esta incluirá la creación del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el cual permitirá monitorear los índices de siniestralidad y aplicar políticas preventivas.
Del mismo modo, Aguana Rodríguez adelantó que se implementará un sistema de multas digital, con una Unidad de Multas Vial, que utilizará una moneda de alta denominación internacional. También se establecerá un Registro Nacional Único de Transporte y Tránsito Terrestre, que será crucial para los trámites de traspaso de vehículos.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: UCV recibirá el primer Congreso Venezolano de Energía, Movilidad y Sostenibilidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia