Economía
Maduro sacará nuevo billete de 100 mil bolívares, según Bloomberg

El portal de noticias Bloomerg reseñó que el gobierno de Nicolás Maduro ha comenzado a importar papel moneda, pues está considerando imprimir nuevos billetes con denominaciones más altas para contrarrestar los efectos de la hiperinflación que vive el país.
El gobierno de Maduro contempla adornar el deteriorado valor del bolívar con un billete de mayor denominación, el monto más alto en la historia del país.
Nuevo billete de 100 mil bolívares
Reseña el reportaje, que el gobierno ha recibido 71 toneladas de papel de seguridad procedente de una imprenta italiana; propiedad mayoritaria de la firma de capital privado Bain Capital, según algunas de las personas y datos revisados por Bloomberg de Import Genius.
El Banco Central de Venezuela estaría considerando nuevos billetes a partir de 100 mil bolívares, según dijeron algunos consultados, lo que sería la denominación más alta hasta ahora, pero aun así tendrá un valor de $0.23.
La necesidad de billetes más grandes en Venezuela es el resultado directo de una moneda cada vez más debilitada y de una inflación que se estimó en un 2,400% el año pasado, lo que significa que para pagar un carrito lleno de comestibles ahora se requiere una bolsa de efectivo. El nuevo billete de 100.000 bolívares coincidiría con el billete más grande jamás impreso en Venezuela, uno hecho hace dos años durante los días del bolívar fuerte (la última versión de la moneda se llama bolívar soberano).
En este sentido, el banco central está considerando introducir denominaciones aún mayores en el futuro.
Venezuela planea introducir un billete de 100,00 bolívares (equivalente a apenas US$0,23) y ha importado cerca de 71 toneladas de papel para billetes de una imprenta italiana propiedad de la firma de capital privado Bain Capital: https://t.co/y3fcDvGGSZ (hilo)
— Patricia Laya (@PattyLaya) October 5, 2020
No es la solución
De este modo, ante la difusión de la información, expertos en el área económica han manifestado su no respaldo a la medida. Tal es el caso del economista Luis Oliveros, quien sin tapujos dijo que imprimir un nuevo billete de 100 mil bolívares no brindará ningún tipo de solución.
“Imprimir un billete de cien mil puede aliviar ciertos casos relacionados con propinas. Al menos por un par de meses” dijo por su parte el estadístico Félix Seijas.
A principios de este año, Venezuela recurrió a una impresora de dinero estatal en Rusia para comprar 300 millones de billetes nuevos; después de acumular deudas con De La Rue, uno de los mayores fabricantes de billetes de banco del mundo.
La economía de Venezuela se encuentra en su séptimo año consecutivo de recesión y se prevé que se contraiga otro 20% este año; debido al bloqueo del coronavirus y el colapso de los ingresos petroleros. Los intentos anteriores de traer estabilidad a la moneda cortando ceros e imprimiendo nuevos billetes han fracasado.
Asimismo, las autoridades han hecho la vista gorda ante un mayor número de transacciones que se realizan en dólares estadounidenses; y Ecoanalitica estima que alrededor del 60% de todas las compras ahora se realizan con billetes verdes.
Venezuela ha estado sufriendo hiperinflación desde 2017, diezmando la capacidad de la mayoría de los venezolanos para comprar; incluso los bienes más esenciales, y mucho menos ahorrar. La familia promedio requiere más de 100 salarios mínimos oficiales para satisfacer sus necesidades básicas.
ACN/ Bloomerg
No dejes de leer: Conoce los bancos nacionales que permiten abrir cuentas y transferir en dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional