Nacional
A nueve años de la muerte del agricultor Franklin Brito

Al cumplir nueve años de la muerte del agricultor Franklin Brito, usuarios de las redes sociales; pidieron este viernes 30 de agosto no olvidar su fallecimiento.
Muchos opinaron, que el agricultor fue la «primera víctima de conciencia» del gobierno Hugo Chávez; publicó el Nuevo Herald.
Vale resaltar, que Brito se había convertido en un ícono de la defensa de la propiedad privada en Venezuela; pues durante sus seis años de protestas contra el gobierno, realizó al menos ocho huelgas de hambre; durante las cuales se cosió la boca y se cercenó un dedo.
Es de recordar, que Franklin Brito, se había declarado en huelga de hambre para manifestar en contra de la decisión de las autoridades; de permitir la invasión de sus tierras en el estado Bolívar.
Líderes del exilio calificaron a Franklin Brito «víctima de conciencia»
Ante esta situación, líderes del exilio venezolano acusaron al gobierno socialista de tener responsabilidad en su muerte; calificando a Brito como la «primera víctima de conciencia» de Chávez.
Por su parte, José Colina, ex militar asilado en Miami que lidera la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresó; que «es trágico ver como en Venezuela hemos llegado al extremo en que un venezolano reclamando sus derechos muere en una huelga de hambre«.
«Para nosotros, el régimen socialista de Hugo Chávez asesinó a Franklin Brito; y el caso demuestra que el lema que tanto pregonó Chávez, de Socialismo o Muerte es verdad…», agregó.
No olvidar: #30Ago Franklin Brito cumple 9 años de ser asesinado por #Chavez (2010) | Secuestrado en el Hospital Militar, la orden orden desde #Cuba fue: hacerlo pasar por "loco", dejarlo morir y así sentar ejemplo a otros posibles disidentes | Honor a este martir | #Venezuela pic.twitter.com/dmubgA59sU
— Der Einzige (@Golpealos) August 30, 2019
Decisión gubernamental de expropiaciones
Ésta decisión gubernamental, fue tomada como parte de una serie de expropiaciones; que Chávez calificaba de central para su Socialismo del Siglo XXI.
Sobre ello, según versiones de la prensa, han conducido a la confiscación de más de dos millones de hectáreas, refirió.
Ante estas expropiaciones, el fallecido agricultor siempre consideró la confiscación de sus terrenos; como arbitraria y el resultado de desacuerdos que mantenía con las autoridades locales.
Incluso, intentó infructuosamente apelar la medida a través de los organismos competentes.
Luego de la lamentable muerte, su hija Ángela, manifestó, que «en los últimos días mi padre; quien medía 1.90 metros, llegó a pesar solo 33 kilos».
Además, contó que lo entubaron y le perforaron un pulmón. «Se ahogaba con su propia saliva. Son recuerdos muy tristes para mi familia», comentó.
Franklin Brito, era agricultor y profesor de biología venezolano, quien falleció a los 49 años de edad; hospitalizado en un reservado de la unidad de psiquiatría del Hospital Militar de Caracas el 30 de agosto de 2010; después de haber estado en coma por una semana.
Versiones contrarias
Del lado contrario, Germán Saltrón Negretti, publicó en el diario Aporrea «La verdad sobre la muerte de Franklin Brito«; donde explicó basado en documentos supuestamente legales y avalados por el Ministerio Público y el Inti; que en 2006 no existió solapamiento en su fundo.
De igual manera recordó, que el Directorio del extinto Instituto Agrario Nacional, le otorgó titulo definitivo el 11 de mayo de 1999; a Franklin José Brito Rodríguez sobre un lote de terreno de 290,20 hectáreas, sobre un fundo llamado «La Iguaraya»; ubicado en el asentamiento campesino La Tigresa, municipio Sucre del estado Bolívar.
El Instituto Nacional de Tierras, en el año 2003, entrega carta agraria a favor de dos ciudadanos, uno por 51 ha, y otro por 272 ha.
Pero, estas cartas agrarias fueron anuladas el 8 de mayo de 2003, y se estableció que no será afectada la vía de acceso de Franklin Brito; así como se ordena la elaboración de un avalúo para la indemnización.
Asimismo, la primera huelga de hambre realizada en Caracas para el 2005, donde se mutiló un dedo; fue atendido por el gobierno y el Poder Judicial.
Seguidamente, para lograr terminar la segunda huelga de hambre, el gobierno le otorgó; la deforestación de 40 ha, le entregó un tractor y una rastra. Además, reparó el vehículo personal del agricultor, se le entregaron insumos agrícolas para 11 ha de melón y 11 de patillas.
A pesar de los antes mencionado, entre exoneraciones y otros arreglos en su espacio agrícola; Brito acudió a las instancias judiciales, interpuso Acción de Amparo Constitucional; e incluso acudió ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (2007).
De acuerdo, con los representantes del gobierno socialista de ese momento; el agricultor en ningún momento fue objeto de expropiación, y siempre permaneció en posesión de sus tierras.
Para completar la defensa por parte de la administración de Hugo Chávez; la Fiscal en ese momento, interpuso acción de amparo ante el Juzgado 23 de Control, y éste ordeno la reclusión en el Hospital Militar.
En el centro de salud, según ellos, le practicaron tres exámenes médicos psiquiátricos y psicológicos; en los cuales determinaron que padecía de trastornos de ideas delirantes, el 23 de diciembre de 2009.
ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Guaidó: Pocos dictadores aceptan voluntariamente que lo hicieron mal(Opens in a new browser tab)
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía19 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección